La ministra de Empleo y Seguridad Social de España, Fátima Báñez aseguró que el mercado laboral se ha estabilizado en el país, ya que gracias a las acciones impulsadas por el Ejecutivo, especialmente la reforma laborar, se ha logrado que en 11 meses consecutivos se produzca un descenso del paro y 10 de creación de empleo, lo que ha definido como un cambio estructural, no coyuntural.
“El mercado de trabajo se ha estabilizado. España crea empleo desde febrero, con más de 500.000 afiliados medios nuevos a la Seguridad Social”, expresó.
En este sentido la representante de gobierno acotó que una de las prioridades del Ejecutivo es facilitar la creación y el mantenimiento de empleo de calidad, especialmente para los sectores más jóvenes de la población, quienes sufren de forma directa la crisis financiera.
La creación y el mantenimiento de empleo de calidad “es el mayor reto y el principal compromiso que hemos adquirido con toda la sociedad, y muy especialmente con los jóvenes”, dijo.
Ante esto valoró los alcances de iniciativas como “la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven”, y “la Garantía Juvenil” programas que definen una política seria y efectiva contra el desempleo juvenil, ya que fomenta su empleabilidad y facilitar su inserción en el mercado laboral.
“Gracias a las medidas contempladas en la EEEJ, puesta en marcha hace año y medio, el desempleo juvenil ha pasado de crecer a un ritmo del 6,2% anual cuando el Gobierno tomó posesión, a la situación actual, en la que el paro juvenil se reduce a un ritmo del 9,2%, gracias a medidas que han permitido que 400 jóvenes cada día hayan encontrado una oportunidad de empleo”, detalló un comunicado de prensa del Ejecutivo.
Las declaraciones las realizó en el marco de su participación en la conferencia inaugural del curso Nuevas tecnologías como instrumento de información y empleo, donde aseguró que tras la primera fase de reformas que han estabilizado el mercado laboral, es el momento de impulsar una segunda generación de reformas cuyo objetivo es acortar el tiempo de transición del desempleo al mercado de trabajo.