Continúan negociaciones para acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea

0
212

exportaciones-12x
Guayaquil, (Andes).- Las negociaciones para un acuerdo comercial con la Unión Europea se mantendrán abiertas por unos días más para concretar los últimos detalles que beneficien a las partes, informó el Ministerio de Comercio Exterior ecuatoriano en un comunicado.
“El proceso -correspondiente a la IV ronda de negociaciones- se encuentra en una etapa de decisiones fundamentales, por lo tanto se requiere afinar los mecanismos que finalmente regularán el desarrollo y el comercio bilateral”, señala el informe de la Cartera, que no especifica cuántos días más tomarán los diálogos.
Durante la última semana se alcanzaron avances en temas como acceso a mercados agrícolas e industriales, contratación pública, propiedad intelectual e indicaciones geográficas, pero se aspira a llegar a posiciones compartidas en otros temas que son sensibles para las partes.
Entre los objetivos están alcanzar que toda la oferta exportable, especialmente de los productos que apuntalarán el cambio de la matriz productiva, tenga acceso inmediato y preferencial.
El mercado europeo es el más grande del mundo, ya que es un territorio aduanero de 28 países, con aproximadamente 500 millones de habitantes, es decir 39 veces más grande que el ecuatoriano.
El presidente Rafael Correa durante una entrevista el pasado jueves en Guayaquil dio cuenta de que las negociaciones van por buen camino y aseguró que hay “líneas rojas” que Ecuador no está dispuesto a cruzar, especialmente en temas como compras públicas, propiedad intelectual, entre otros.
El Mandatario también se pronunció sobre la importancia de firmar el acuerdo, que no será de libre comercio, tomando en cuenta que en diciembre fenece el beneficio de las preferencias arancelarias (CSP-Plus), de las que gozan productos ecuatorianos en ese mercado, tomando en cuenta que vecinos como Colombia y Perú ya han firmado un acuerdo.
La cita de jefes negociadores de Ecuador y la UE comenzó el lunes pasado y estaba previsto en primera instancia que culminen este viernes.
jb/ar