
La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet presentó la Comisión Técnica en Garantías de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en procesos judiciales, iniciativa que prevé la protección de los derechos de niños y adolescentes durante los interrogatorios y la recolección de pruebas en el proceso de investigación.
“Como Gobierno nos hemos comprometido desde el primer día en trabajar en todos los ámbitos que sean necesarios para evitar que nuestros niños, niñas y adolescentes sean vulnerados en su integridad física y psicológica, garantizando la protección o restitución de sus derechos. Porque cuando esto ocurre, toda la sociedad retrocede”, afirmó la máxima autoridad en su discurso.
Ante esto la Mandataria detalló que el objetivo es construir un sistema que permita que los menores de edad cuenten con una atención integral y de calidad bajo la atención de profesionales preparados en el área, además de garantizar el respeto a los derechos en todos los procesos judiciales en los que intervengan niños, niñas y adolescentes.
En este sentido se prevé establecer un nivel óptimo para las entrevistas, además de impulsar la capacitación a los profesionales que entrevistan a los menores según el caso, la edad y las circunstancias por las que ha pasado el niño o adolescente.
“Es importante, además, que las familias tengan claridad de cómo iniciar una denuncia, pero también la certeza de cómo se va a desarrollar el proceso hasta el final. Que haya real acceso a la información; que los niños, niñas y adolescentes sean escuchados y su relato considerado seriamente, evitando situaciones que revivan el daño y el dolor causado. Y, por supuesto, que exista el apoyo concreto para el proceso de reparación emocional, que esté presente desde el primer momento y que acompañe durante todo su desarrollo, apoyando no sólo a la persona directamente afectada, sino al conjunto de la familia”, explicó Bachelet.









