Ya está en México ‘Newton la huella del fin del mundo’ el libro impacto en España

Dijo Simón Wiesenthal, el célebre cazador de criminales nazis sobre el centro de inteligencia de la Santa Sede: “El mejor y más efectivo servicio de espionaje que conozco en el mundo es el del Vaticano”

2
521

Newton la huella del fin del mundo,  la novela escrita por Raúl Vallarino, que fuera editado en España por Suma de Letras, ya está en México concitando la atención de los lectores de este país.
La obra que ha impactado desde su presentación en España, con el personaje del sacerdote investigador Camilo Cavalieri; donde el autor- que manejó los hilos para dejar al lector con deseos de seguir leyendo y profundizando en una historia que va más allá de la ficción-desvelará hechos que pueden cambiar la percepción que todos tenemos sobre el Vaticano.

Reseña de “Newton la huella del fin del mundo”
1985. El sacerdote italiano Donato Cavalieri, uno de los mejores agentes de los servicios de inteligencia del Vaticano, es encontrado muerto en extrañas y oscuras circunstancias. Todo parecía especialmente preparado para el asesinato. Veinte años después, su hermano Camilo, también sacerdote, tratará de buscar respuestas y descubrirá uno de los secretos mejor guardados de la Iglesia Católica. Así comienza esta fascinante y enigmática novela, que narra la estrecha colaboración del gobierno de Estados Unidos y la Santa Sede en operaciones encubiertas. La aparición de unos manuscritos inéditos del eminente científico inglés Isaac Newton en los que aparece fijado el año 2060 como la fecha del fin del mundo y su posterior estudio e interpretación, desencadena una serie de acontecimientos internacionales de consecuencias insospechadas. ¿Es el servicio de inteligencia del Vaticano el más poderoso del mundo? ¿Qué papel juega la CIA en esta conspiración silenciosa? ¿Es posible desentrañar las huellas latentes del pasado? ¿Se están cumpliendo las profecías de Newton?

Magistralmente, Raúl Vallarino nos invita, en esta ficción no exenta de realidad, a aventurarnos en un laberinto de escándalos silenciados que mantiene la intriga, la incertidumbre y el misterio hasta sus últimas páginas. “Encuentro más indicios de autenticidad en la Biblia que en cualquier historia profana”. Isaac Newton (1642-1727).
¿Qué es el cronovisor? Según los datos reales, es una máquina que puede obtener imágenes y sonidos del pasado y que bajo estricto secreto se conserva en el Vaticano. El libro busca desentrañar este misterio.

Todo nos confunde, nada es lo que parece, lo real es el concepto que dio a conocer Simón Wiesenthal, el célebre cazador de criminales nazis sobre el centro de inteligencia de la Santa Sede: El mejor y más efectivo servicio de espionaje que conozco en el mundo es el del Vaticano”.

2 Comentarios

  1. Coincido en que la historia es atrapante y los capítulos que no son extensos y la claridad del autor para narrar son un valor agregado que los lectores agradecemos. Son tan claros todos los parámetros de la intriga, que Vallarino no necesita emplear 8 páginas para describir como sale el sol en las mañanas (digo esto sólo como ejemplo). El libro me ha encantado, espero la segunda parte.

  2. Era claro que la historia- buena historia- necesitaba más de un libro para contar algo que reconozco es totalmente diferente a los libros que nos cuentan de los manejos del Vaticano. El personaje del cura Cavalieri, es sencillamente estupendo. No dudo que será el protagonista de más novelas.

Comments are closed.