
El Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez verificó el cumplimiento del Decreto Ejecutivo No165, el cual establece temporalmente los precios máximos de venta al por menor en 22 productos de la canasta básica familiar de alimentos en Panamá.
“Ya van 10 minutos de la entrada en vigencia de la medida y ya inclusive días antes lo habían implementado. Hemos recibido información muy positiva de muchos ciudadanos y estamos muy contentos”, destacó el jefe de Estado quien valoró la cooperación de los comerciantes locales hacia esta iniciativa.
La regulación es por 6 meses, prorrogables. Se contempla que el mismo quedará eliminado cuando hubieran desaparecido las causas que motivaron su adopción, según se determine oportunamente mediante resolución ejecutiva debidamente fundamentada.
La regulación sólo es para precios al público e incluye tanto precios máximos de venta (precios tope, que permite vender por debajo pero no por encima de éste), como márgenes bruto de comercialización para los minoristas (10% en general, y 15% para productos refrigerados).
No se regulan precios al por mayor porque no se quiere afectar a los productores, sino controlar los márgenes de los minoristas.
La medida responde a la promesa que realizó el mandatario el pasado 1 de julio, día en el que tomó posesión de su cargo; por lo que resaltó que será muy estricto en el cumplimiento de la medida y añadió que el decreto es para todas las provincias excepto para Darién y áreas insulares.
“Lo importante es que hoy le decimos al país que la medida era posible. Al pueblo panameño una vez más gracias por el voto de confianza. Ahí están las promesas de campaña”, afirmó.
Por su parte, el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Jorge Arango descartó un desabastecimiento tras el inicio del Control de Precios y adelantó que habrá una reestructuración en la entidad, sobre todo en el Instituto de Mercadeo Agropecuario.










Yo soy dueña de un pequeño negocio y los productos no me han bajado de precio en la compra tanto el pollo los huevos entonces como podre regular el precio si algunos proveedores no lo lo han hecho,como podria obtener alguna ganancia si todavia algunas no me bajan los precios y el cliente no comprende esta muy bien desde el punto de vista del consumidor pero yo que soy una pequeña empresaria me afecta en estos momentos .
Comments are closed.