
Asunción, IP.- La conservación y restauración de todos los edificios patrimoniales e históricos del país constará al Estado unos 77.800 millones de guaraníes (US$ 17, 2 millones), según estimaciones técnicas difundidas por la Dirección de Obras Públicas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El boletín de prensa explica que este presupuesto incluye proyectos como la restauración del Oratorio Ntra. Sra. de la Asunción y Panteón Nacional de los Héroes, Iglesia de Yaguarón, edificio de la Vicepresidencia de la República.
Además de edificios de la Estación Central del Ferrocarril (FEPASA), además de la terminación de obras civiles y equipamiento del Auditorio de la Guitarra “Agustín Pío Barrios”, en San Juan Bautista, Misiones.
También se proyecta la restauración e iluminación de la Iglesia de la Encarnación y de los servicios de consultoría para los anteproyectos de un Parque Temático Naval en el Parque de la Solidaridad y de un Parque Temático Aeronáutico en el Parque Guasú Metropolitano, lugares considerados patrimonio cultural del Paraguay.
Gustavo Glavinich, director de Obras del MOPC, aclaró que todos estos proyectos están sujetos a una ampliación presupuestaria ad referéndum, que ya fue solicitada.
Finalmente destacó que a pesar de no contar aún con todos estos recursos, el MOPC ya se encuentra realizando importantes intervenciones que son financiadas con recursos propios, como es el caso de la Iglesia San Pedro Apóstol en San Pedro del Ycuamandyjú, la rehabilitación de la Parroquia San Francisco de Asís, de Asunción, que contó con un aporte de la comunidad, y próximamente la restauración del retablo del templo San José, en Valenzuela.












