La Ministra del Trabajo y Previsión Social de Chile, Javiera Blanco aseguró que el Ejecutivo está enfocado en generar empleos de calidad y en el fortalecimiento de los derechos de los trabajadores donde se cuenta potenciar la negociación colectiva, establecer la titularidad sindical y el fin del reemplazo en huelga.
Ante esto argumentó que lo que el gobierno plantea es obtener un piso mínimo que tienen en la actualidad los países desarrollados para poder jactarse de una buena economía, de mayores niveles de equidad y de un mercado del trabajo robusto.
Las declaraciones las realizó la titular de cartera en el marco del seminario de Instituto Igualdad, donde expuso las directrices de la agenda laboral que será implantada en el país, iniciativa que está abocada a superar las desigualdades por medio de la reforma tributaria, educacional y laboral.
“Muchos decían que para superar la desigualdad bastaba con el crecimiento y crear empleo; pero los hechos nos evidenciaron que no estamos mejor que con el millón de empleos, y la vía que hemos tomado con la Presidenta Bachelet es superar las desigualdades, pero de raíz. Para eso hoy hay una triada perfecta con la reforma tributaria, educacional y laboral”, explicó.
En este sentido Blanco criticó que las discusiones acerca de los derechos colectivos de los trabajadores no existan, ya que está siempre se ha centrado en lo relacionado con el salario mínimo, dejando de lado otras necesidades de este segmento.
“El día que nosotros tengamos derechos colectivos potentes, esa discusión será mucho más banal. Lo que uno quisiera en el país es no plagarse de salarios mínimos, lo que uno quisiera ojalá es tener las mejores contraprestaciones remuneracionales. Y eso se logra en la fortaleza de la negociación colectiva”; dijo Blanco.