Bolivia valora reducción de cultivos de coca

0
230

Evo Morales coca
El Presidente de Bolivia, Evo Morales calificó de histórico la reducción de las plantaciones de hoja de coca en el país sin imposiciones, condicionamientos ni compensación, a diferencia de lo que ocurría años anteriores cuando esa imposición generaba rebeldía y violencia.
“Esta reducción a 23.000 hectáreas de coca es un récord histórico en Bolivia”, dijo Morales, agregando “eso es lo que decimos la nacionalización de la lucha contra el narcotráfico, sin imposición, sin condicionamientos ni compensaciones (porque eso) sólo crea rebelión”, sostuvo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado tras conocer los detalles del estudio entregado por el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), Antonino De Leo, quien brindó el undécimo informe anual sobre el monitoreo de cocales en Bolivia donde señala que de 2012 a 2013 los cultivos de la hoja milenaria se redujeron en un 9% ya que los cultivos de este arbusto han pasado de 25.300 a 23.000 hectáreas en el presente.
En esta línea el mandatario instó a trabajar de manera conjunta para alcanzar la meta de 20.000 hectáreas cultivadas de coca hasta esta gestión y no al 2015 como se planteó en una primera instancia, por lo que abogó por que “los compañeros de las dos zonas productoras de coca, policías y militares” redoblen sus esfuerzos para lograr esta meta.
Por su parte el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), Antonino De Leo recordó que el informe el 2013 fue el año en que el país registró la menor superficie de cultivos de coca desde el 2002, por lo que las actuales cifras en la materia vienen a ratificar el positivo trabajo en el área.
“Esta disminución confirma una tendencia decreciente en los últimos tres años, durante los cuales el cultivo de coca se redujo 26 % “, expresó.