
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Uma Ramakrishnan destacó las positivas perspectivas de cooperación económica y voluntad política de las autoridades del gobierno de El Salvador con el organismo internacional, asegurando que ve con beneplácito los programas en esta materia del nuevo gobierno encabezado por Salvador Sánchez Céren.
“Las reuniones de la misión con el nuevo gobierno fueron productivas. La misión ve con beneplácito las intenciones de política macroeconómica del gobierno, incluyendo su compromiso con una agenda de reforma a favor del crecimiento económico y para fortalecer las finanzas públicas”, aseguró.
La comitiva del FMI visitó El Salvador del 9 al 13 de junio cuando se reunió con el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz; el secretario técnico y de Planificación de la Presidencia, Roberto Lorenzana; el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres; el presidente del Banco Central de Reserva, Oscar Cabrera; el ministro de Economía,TharsisSolomón López; así como con otros altos funcionarios públicos, miembros de la Asamblea Legislativa y representantes del sector privado.
Ante esto la representante del organismo internacional distinguió el acuerdo para establecer una estrategia clara y una efectiva implementación de políticas económicas, incluyendo aquellas para proteger el gasto social focalizado a los más vulnerables, las que se prevé sentarían las bases para un mayor crecimiento económico, que sería consistente con la sostenibilidad fiscal, financiera y social en El Salvador.
Por otra parte advirtió que un mayor crecimiento sería insuficiente para alcanzar la sostenibilidad de la deuda pública, por lo que la reducción del déficit fiscal es necesaria. Las medidas de ingreso propuestas recientemente a la Asamblea Legislativa para su aprobación, así como los planes para ejercer una mayor austeridad en el gasto público constituyen pasos importantes en esa dirección.
“La misión enfatizó la urgencia de tomar acciones inmediatas para avanzar en las agendas de crecimiento y contención fiscal, incluyendo en el contexto la preparación del presupuesto fiscal del 2015 y el plan quinquenal. La misión del FMI sostendrá más discusiones con las autoridades durante la consulta del Artículo IV planeada para finales de éste año”, agregó la funcionaria.









