El dispositivo de seguridad en torno al rey

0
188

Parte del dispositivo de seguridad en la Carrera de San Jerónimo, frente al Congreso (Policía)
Parte del dispositivo de seguridad en la Carrera de San Jerónimo, frente al Congreso (Policía)
El secretario de Estado de Seguridad de España, Francisco Martínez, ha supervisado este jueves, en el Congreso de los Diputados, los últimos detalles del dispositivo de seguridad desplegado con motivo de la proclamación de S.M. el Rey Don Felipe VI. Francisco Martínez ha estado acompañado por el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y el director adjunto operativo del Cuerpo Nacional de Policía, Eugenio Pino.
Posteriormente, el secretario de Estado de Seguridad se ha trasladado al Centro de Mando (CEMAN), situado en la sede del Ministerio del Interior, desde donde ha dirigido el despliegue policial junto a los demás responsables operativos del dispositivo.
El dispositivo
El dispositivo puesto en marcha por la Policía Nacional está integrado por un total de 4.300 agentes y por 2.672 guardias civiles. El despliegue había comenzado a las 00:00 horas del lunes.
El plan elaborado por la Dirección General de la Policía constituye uno de los despliegues de seguridad más complejos. Está integrado por 2.100 policías de las Unidades de Intervención Policial de toda España; por 36 especialistas en TEDAX_NRBQ; por 20 agentes de Caballería; por 23 de Guías Caninos; por 32 policías de las Unidades de Subsuelo; por 146 agentes de la Brigada Móvil; por 111 de la Unidad Central de Protección; por 78 especialistas del Grupo Especial de Operaciones (GEO); por 40 agentes de los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES); por 200 de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Madrid, Cantabria, Córdoba, Sevilla, León y Burgos; por 627 agentes de los Grupos de Atención al Ciudadano y por 26 expertos en distintas áreas de Policía Científica, entre otros efectivos de distintas unidades y áreas policiales.
Además, durante todo el recorrido real más de 330 alumnos de la Escuela Nacional de Policía de Ávila y del Centro de Formación de la UIP en Linares apoyarán a la seguridad del trayecto.
Todo el dispositivo está dirigido desde el Centro de Mando (CEMAN), situado en la Secretaría de Estado de Seguridad, y coordinado desde los cuatro Centros de Coordinación habilitados en la Comisaría General de Información, la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, la Jefatura Superior de Policía de Madrid y la Brigada Provincial de Información.
De la misma manera, la Dirección General de la Guardia Civil ha elaborado un plan de actuación, que está integrado por un total de 2.672 agentes, de los que 900 están desplegados en la ciudad de Madrid, 1.600 en la Comunidad de Madrid y provincias limítrofes y 172 en los actos de la proclamación. Estos agentes pertenecen a las unidades de Seguridad Ciudadana, Agrupación de Tráfico, Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), Servicio Cinológico, Unidad de Reconocimiento del Subsuelo, Servició Aéreo, Escuadrón de Caballería, Servicio de desactivación de Explosivos y NRBQ, Grupo de Acción Rápida (GAR) y Unidad Especial de Intervención (UEI).