• Inicio
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Buscar
  • Staff
  • Contacto
  • Catalan
  • English
  • French
  • Italian
  • Portuguese
  • Russian
  • Spanish
ICN
IBEROAMÉRICA CENTRAL DE NOTICIAS
  • Inicio
  • Actualidad
    • Informe especial: denuncian cambios de la Udelar que perjudican a los médicos uruguayos y favorecen a los profesionales extranjeros

      La dualidad energética en Argentina. Un plan de futuro: Vector E+Argentina

      Mauro Arbiza: crear desde el alma hacia lo infinito

      Insólito: Alexandre de Moraes autoriza que la hija de Bolsonaro que cumple 15 años pueda festejar ese día con sus amigos en su casa

      El uruguayo de Vitruvio

  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Inicio Actualidad Sánchez Cerén aboga por nuevas sociedades
  • Actualidad

Sánchez Cerén aboga por nuevas sociedades

Por
ICNDiario
-
15 junio, 2014
0
209
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    Salvador sanchez Ceren bol (600x336)
    El Presidente Salvador Sánchez Cerén, abogó por establecer una sociedad nueva y renovada que conviva en armonía y desarrollo con el medio ambiente, por lo que hay que encontrar un crecimiento económico sostenible que impulse la igualdad de oportunidades y de ingresos en El Salvador.
    “Somos pueblos diversos que tenemos en común que somos pueblos en desarrollo, que queremos construir sociedades nuevas, sociedades en armonía, sociedades en la que se respete el medio ambiente, en donde nuestros pueblos originarios puedan influir”, expresó el gobernante durante un programa radial y televisivo que transmitió este sábado la Presidencia de la República.
    En este sentido afirmó que todas los trabajadores, el Gobierno, la empresa privada están obligados a repensar “el modelo propio que queremos los salvadoreños”, garantizando que ha tenido un diálogo abierto con todos los sectores políticos, sociales y productivos a fin de instaurar un Gobierno “abierto al entendimiento”.
    “Los retos tenemos que enfrentarlos no con los viejos esquemas y esos esquemas que no han generado oportunidades. Yo creo que el viejo esquema de desligar la transformación social, el desarrollo social, desligado del desarrollo económico es totalmente equivocado y está en contra de la filosofía de nuestra Constitución”, dijo el gobernante.
    Las declaraciones las realizó el jefe de Estado de El Salvador en el marco de su asistencia a la Cumbre del G77+China, que se realiza en Bolivia donde aseguró que los líderes de los pueblos -aunque son diversos- tienen en común la construcción de nuevas sociedades.
    “Aquí no se impone ningún modelo, cada país es independiente y soberano y se respeta su decisión del camino que toma, pero también creo que debemos de conocer experiencias de otros países, transmitir nuestras experiencias”, expresó sobre su participación en el cónclave que reúne a 133 naciones.

    • Etiquetas
    • diálogo
    • El Salvador
    • sociedad
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorArgentina busca respaldo del G-77+China en contra de los fondos buitres y a favor de Malvinas
      Artículo siguienteDura respuesta de Uruguay a la intimidatoria carta de Argentina por planta de celulosa
      ICNDiario

      Artículo relacionadosMás del autor

      Informe especial: denuncian cambios de la Udelar que perjudican a los médicos uruguayos y favorecen a los profesionales extranjeros

      La dualidad energética en Argentina. Un plan de futuro: Vector E+Argentina

      Mauro Arbiza: crear desde el alma hacia lo infinito

      El tiempo

      Madrid
      nubes dispersas
      16.8 ° C
      17.7 °
      15.1 °
      66 %
      3.1kmh
      40 %
      Sáb
      17 °
      Dom
      18 °
      Lun
      19 °
      Mar
      20 °
      Mié
      18 °

      Síguenos en Telegram

      Etiquetas

      Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia corrupción COVID-19 Cristina Kirchner Ecuador elecciones España Estados Unidos Evo Morales Lula Maduro México Nicaragua ONU Paraguay Pedro Sánchez Perú PP PSOE. Uruguay Venezuela

      Últimos comentarios

      • Pablo Lopez Gamio en Historia revelada: la marca del dulce de leche uruguayo que selló la paz en el diferendo con Argentina
      • tải en Historia revelada: la marca del dulce de leche uruguayo que selló la paz en el diferendo con Argentina
      • Indignado en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas

      Opinión

      A vos, que el salario no te permite llegar a fin de mes, el FA te respalda con el sistema de multiempleo: laburá y firmá a distancia aunque no estés presente

      ICNDiario - 25 octubre, 2025
      0

      El peronismo sin recambio en Argentina: el regreso de Sergio Massa el exministro de Economía del kirchnerismo que dejó la mayor crisis en la economía del país

      R.C. Gómez - 21 octubre, 2025
      0

      La otra campana: denuncian en Bolivia que Rodrigo Paz es el MAS con otra cara y es el “alfil” que apoya Evo Morales

      Iñigo Almuena - 20 octubre, 2025
      0

      María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025

      ICNDiario - 19 octubre, 2025
      0

      El Nobel a María Corina y las lágrimas de los “becarios” de Maduro: ¡A llorar en Miraflores!

      ICNDiario - 14 octubre, 2025
      0
      Harold Mayne-Nicholls desventaja neurociencias aplicadas a la política franja política chilena Multiempleo

      Categorías destacadas

      • Actualidad22681
      • Sociedad7847
      • Destacado4223
      • Opinión2514
      • Última Hora1822
      • Economía1747
      • Cultura632
       
      Canaria
      Adpan
       
      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      • Staff
      • Contacto
      ©
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.