
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos informó que el Ejecutivo en conjunto con representantes del Ejército de Liberación Nacional-ELN han decidido dar a conocer al país la fase exploratoria de conversaciones que está en marcha desde enero de este año, luego de una serie de reuniones previas durante el 2013.
En este sentido el jefe de Estado aseguró que esta decisión responde a los avances que han tenido las conversaciones de paz en La Habana con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP, las que se encuentran en su última etapa.
“Esto quiere decir que vamos a comenzar a discutir los dos últimos puntos sustantivos de la Agenda, que son los que involucran más directamente a los grupos armados, porque ahora tendrán que responder por sus víctimas y tendremos que acordar cómo va a ser el proceso de dejación de armas y reincorporación a la vida civil”, explicó Santos, agregando que “hay que tener claro que el conflicto es sólo uno y por eso el proceso para poner fin al conflicto es uno”.
Por otra parte Santos valoró el esfuerzo del Ejecutivo para sembrar los cimientos para a paz en el país, destacando los pasos que está dando el Ejército de Liberación Nacional-ELN en esta materia.
En este sentido el mandatario acotó que hasta que no queden acordadas todas las condiciones necesarias, el gobierno no dará el siguiente paso, que es el inicio de una mesa formal de conversaciones con este grupo armado.
Ante esto argumentó que estas eventuales conversaciones se darían bajo parámetros similares que los que de negocian con las FARC, que se sustentan en terminar el conflicto; la dejación de armas; que se analizarán los puntos específicos que tienen que ver directamente con el fin del conflicto -que deben incluir un punto sobre cómo resarcir a las víctimas, que es en el exterior, sin cese al fuego bilateral, sin despejar ni un milímetro del territorio nacional y sin desmilitarización de ningún tipo.
“Un proceso integral de paz que incluya tanto a las FARC como al ELN es la mejor garantía para las víctimas y para el país de que este conflicto terminó para siempre y nunca más se va a repetir”, concluyó Santos.









