Funes distingue logros sociales en su gobierno

0
250

Mauricio-Funes-social-2
El Presidente de El Salvador, Mauricio Funes aseguró que su gobierno se caracterizó por entregar mejores condiciones de vida a los sectores más vulnerables de la población, por lo deja un legado provisto de un marcado acento social, fruto de la apuesta por los más pobres, desfavorecidos y excluidos.
“En mi gobierno disminuyó la pobreza en 11 puntos porcentuales y, también, la desigualdad entre la población más pobre y más rica se redujo en casi seis puntos porcentuales”, aseguró Funes.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado con motivo de su último mensaje a la Nación, en calidad de Presidente de la República, ya que este domingo 1 de junio asumirá el poder el Presidente electo Salvador Sánchez Cerén, por lo que agradeció el respaldo en estos cinco años de gestión por parte de los ciudadanos.
Ante esto Funes expresó que nunca antes en la historia del país se había establecido una política estratégica que haga frente de forma frontal a la pobreza, por lo que este gobierno será recordado por los programas sociales, con una inversión en el sector sin precedentes y que ahora están reconocidos en una Ley que les da carácter permanente.
El gobierno “será recordado por la entrega de paquetes escolares a todos los niños de parvularia y educación básica del sistema público; la ampliación de la alimentación escolar y el programa Vaso de Leche. Programas como la Pensión Básica Universal que reciben ya más de 32 mil adultos mayores de 86 municipios”, argumentó.
Asimismo distinguió los alcances en materia de salud asegurando que se rehabilitaron y reconstruyeron 203 unidades de salud en estos cinco años. En total, en esta administración se realizó una inversión récord en infraestructura y equipos de salud de 306 millones de dólares, además de crear cinco mil plazas para médicos, enfermeras y demás personal del área, para ampliar y mejorar el servicio.
Por otra parte el mandatario destacó que en este período se han creado 129 mil nuevos empleos formales, las exportaciones experimentan un notable crecimiento, el crédito bancario está en aumento y las micro, pequeñas y medianas empresas están dinamizando la economía del país.
“El proceso de transformaciones y de cambios que hemos iniciado no puede tener marcha atrás. Les pido que confíen en el nuevo gobierno que se inaugura mañana, presidido por Salvador Sánchez Cerén, porque como ya lo ha anunciado, dará continuidad a los programas sociales y profundizará los cambios iniciados en estos cinco años”, acotó.