Asunción, IP.- Como integrante de la Misión de Observación Internacional de las Elecciones Presidenciales de Colombia, el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard, resaltó la eficiencia del desempeño del Consejo Nacional Electoral de Colombia.
Si bien la característica del sistema electoral colombiano establece con rigor la segunda ronda de votaciones, y difiere en numerosos aspectos con el nuestro, el acompañamiento del proceso electoral de Colombia y de otros países, permite formular propuestas y considerar recomendaciones válidas en el momento de efectuar ajustes al desarrollo eleccionario.
Bestard, destacó la metodología de cómputos y escrutinio, la rapidez del procesamiento de las actas de resultados que en un plazo no mayor de 60 minutos permitió conocer la decisión popular, factor que en gran medida garantiza la confianza del electorado.
Siempre enmarcado en la evaluación de la Misión de Observación de las Elecciones Colombianas, el Ministro explicó que por el elevado número de electores, estimado en más de 33 millones ciudadanos habilitados para el sufragio, se utilizó el control biométrico de votantes.
Finalmente, acotó que el sistema electoral paraguayo, desde la vigencia de la Ley N° 4.584 – Que desbloquea las listas cerradas, debería priorizar aspectos como la incorporación de tecnología, como es el escrutinio informatizado, para garantizar la efectividad de este método.