Colombia: Zuluaga comienza a buscar apoyos para ganar en la segunda vuelta electoral

0
231

El  candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga (Foto: CD)
El candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga (Foto: CD)
El candidato presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, ganador de la primera vuelta en las elecciones presidenciales, ha comenzado a concertar acuerdos con los partidos que quedaron fuera de la contienda y lograr su apoyo para el balotage del próximo 15 de junio donde enfrentará a quien quedó segundo, el actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
En su discurso de agradecimiento, Zuluaga expresó: “Toda mi gratitud al pueblo colombiano por esta maravillosa jornada democrática que hemos vivido. Agradezco a todos los que me han dado su apoyo; a cada uno de los electores que me han permitido estar en la segunda vuelta. Y gracias también a las mujeres y hombres que fortalecieron nuestra democracia depositando su voto por los demás candidatos. A todos ellos, mi más profundo respeto”.
Luego, en claro tono conciliador con los candidatos que quedaron sin posibilidades en la elección, dijo:
A mis contendores, después de una dura batalla, hoy pasamos la página.
Quiero agradecer a la doctora Marta Lucía Ramírez y reconocerle su liderazgo, su talante, su vocación patriótica y su preparación. La invito, motivado por mutuo respeto que hemos edificado, para que unamos esfuerzos en beneficio de Colombia y construyamos el cambio que nuestro país anhela y necesita.
Agradezco también a la doctora Clara López por la campaña que hemos compartido, intercambiando ideas, controvirtiendo con respeto y sobre todo exponiendo nuestra respectiva visión de Estado.
También quiero reconocer al doctor Enrique Peñalosa. Su presencia en debates fue el reflejo de una dura larga carrera de servicio público y vocación para la transformación urbana. Usted siempre ha contado y contará con mi respeto.
¡Hoy empieza una nueva elección!, puntualizó Zuluaga.
Subrayó que el próximo 15 de junio, “vamos a decidir si queremos más de lo mismo o si vamos cambiar para mejorar a Colombia”.
Sobre esto agregó que todos se deben preguntar “Si queremos continuar con un país cada vez más inseguro o si construimos un país con más seguridad, como lo tuvimos entre 2002 y 2010, luchando frontalmente contra el narcotráfico y el micro-trafico, llenando nuestras ciudades de cámaras de seguridad y mejorando los salarios de nuestra Fuerza Pública.
Si seguimos con una educación de mala calidad según los exámenes internacionales, o si avanzamos hacia una educación pública de calidad, con la jornada completa de 8 horas diarias en los colegios; con formación técnica desde el bachillerato; mejores salarios para los maestros; y acceso gratuito a la educación superior para los más pobres. Una educación pública de calidad es la única manera de ofrecerle un futuro mejor, con más oportunidades, a todos los jóvenes de Colombia. A todos los jóvenes, a todas las madres y padres, les prometo que seré el Presidente de la educación.
“Esperamos el apoyo de otros sectores el 15 de junio”
Óscar Iván Zuluaga, dijo que buscará el apoyo de más sectores políticos para afrontar la segunda vuelta el próximo 15 de junio.
“Esperamos el apoyo de millones de colombianos de diferentes sectores de opinión que en las elecciones de ayer votaron por los otros candidatos. Para ellos todo mi respeto y mis saludos. Esperamos con el transcurso de los días incorporar a nuestra campaña ciudadanos de otros partidos políticos”, señaló Zuluaga.
En rueda de prensa, el candidato hizo un llamado para hacer una campaña basada en los argumentos y las propuestas.
“En segunda vuelta esperamos un debate lleno de ideas, de propuestas. Todos tenemos una responsabilidad con el país y es darles los elementos de juicio a los colombianos para que tomen su mejor decisión en la segunda vuelta el 15 de junio. Vamos a hacer una campaña con toda la altura, con todo el entusiasmo para lograr nuestro propósito que es ganar la Presidencia”, expresó.
Zuluaga dijo que se redoblarán los esfuerzos en la segunda etapa del proceso electoral, al tiempo que continuará recorriendo el país escuchando a los colombianos y dando a conocer las propuestas de campaña.
“Mi campaña seguirá adelante con todo el entusiasmo recorriendo cada una de las ciudades de Colombia en un diálogo permanente con la ciudadanía, que permita escucharlos para que puedan conocer nuestras propuestas y darle la solución a los principales problemas del país”, puntualizó.