
El Presidente de Perú, Ollanta Humala valoró la suscripción de convenios de gestión para la mejora del desempeño en los servicios de salud, con los 25 gobiernos regionales del país, iniciativa que prevé establecer mejores condiciones para los usuarios, además del desarrollo del sector.
En este sentido el jefe de Estado explicó que las regiones que logren mejores resultados en la reducción de la desnutrición crónica infantil y la anemia obtendrán un reconocimiento económico. De igual manera, los trabajadores de las redes de servicios de salud y de los hospitales obtendrán un bono equivalente a una remuneración mensual si logran mejores resultados en su gestión hacia los usuarios.
“Ese esfuerzo va a ser recompensado con un bono individual a todo el personal de la salud, no solo a los médicos, sino también a la red hospitalaria. Para atender mejor al paciente, también tenemos que atender mejor a los que atienden al paciente”, expresó Humala.
Ante esto el mandatario aseguró que la medida responde a los nuevos requerimientos que tiene la población del país en materia de salud, la cual exige mejores condiciones de atención y especialización en todas sus áreas.
“El país se ha consolidado una clase media que demanda no solo atención médica, sino calidad en este servicio, demanda que debe ser enfrentada por todas las autoridades con el aumento de redes asistenciales. Por tanto, se ha dispuesto que como parte de la reforma de la salud, se avance en la construcción de una red de hospitales estratégicos en todo el país”, dijo.
Por su parte la ministra de Salud, Midori De Habich Rospigliosi valoró la iniciativa impulsada por el Ejecutivo, asegurando que en junio, este acuerdo hará posible comparar redes entre sí e identificar quiénes están trabajando en la reducción de la desnutrición crónica y anemia, e intercambiar información y buenas prácticas; con ello se podrá evaluar a fin del año, y los mejores obtendrán esta bonificación.
“Estamos trabajando desde hace mucho para llegar a este consenso. Debemos llevar al sector público a una etapa de modernidad; este convenio demuestra que nos ponemos de acuerdo la autoridad regional y nacional; es trascendente e importante porque beneficia a toda la población”, afirmó.









