La misiva expresaba: “Cristina: me es grato hacerte llegar mi saludo y cercanía con motivo de la fiesta nacional, junto con mi más sentida felicitación a todos los argentinos, para quienes pido al Señor, por intercesión de María Santísima de Luján, que encuentren caminos de convivencia pacífica, de diálogo constructivo y mutua colaboración, y crezca así por doquier la solidaridad, la concordia y la justicia. Francisco”.
Monseñor Guillermo Karcher, oficial de ceremonial y protocolo de la Santa Sede en diálogo con el canal C5N de Argentina, “La verdad es que está hecho con muy mala leche. El Papa no tiene bronca pero ¿a quién se le ocurre una cosa así? Usar el nombre de Francisco, el membrete de la Nunciatura. Nunca ocurrió algo así”, aseguró Karcher.
El gobierno insiste en que la carta es auténtica
El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, informaron esta noche a la prensa que la carta del Papa Francisco difundida hoy oficialmente, con su saludo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y por su intermedio al pueblo argentino, por las Fiestas Patrias, es “absolutamente auténtica”.
“La carta llegó como todas las cartas llegan de Su Santidad y no había ningún motivo para dudar”, afirmó Parrilli, quien aclaró que “nosotros no hacemos ninguna conjetura ni ninguna hipótesis” respecto a las versiones sobre la presunta condición apócrifa del escrito.
“Si el Vaticano dijo que la carta es falsa, no sabemos qué es lo que ocurrió, lo desconocemos y no sacamos ninguna conclusión”, agregó Parrilli, en tanto Oliveri afirmó que en todo caso “creo que tiene que aclarar la Nunciatura”.
Ambos funcionarios exhibieron a la prensa la carta y el sobre en que fue recibida, con el membrete de la Nunciatura así como las notas de recepción del documento.
LA CARTA