El Presidente del Consejo de Ministros de Perú, René Cornejo Díaz aseguró que el Ejecutivo incrementará el presupuesto anual del sector Educación para los períodos 2015 y 2016 en por lo menos 0.25% del Producto Bruto Interno (PBI).
En este sentido el representante de gobierno aseguró que este aumento de los recursos financieros para el sector educativo se centrarán en el desarrollo de mejor infraestructura educativa, revalorizar la carrera docente, mejorar el aprendizaje, promover la actividad física y el deporte, implementar colegios de alto rendimiento, modernizar la gestión educativa a nivel nacional, reforzar la educación superior, entre otros aspectos.
Ante esto Cornejo Díaz instó a los futuros gobiernos del país a establecer una serio compromiso con este sector, de manera lograr la meta de tener un presupuesto del sector Educación equivalente al 6% del PBI en el año 2021, situación que representaría el doble del presupuesto actual que alcanza el 3% del PBI.
La educación “es una materia que en los próximos años debe convertirse en nuestro camino al desarrollo, en el estímulo que nos impulse al futuro y que nos haga dar ese salto que nuestros hijos esperan de un país que lucha reduciendo la pobreza y mire hacia adelante sin los temores del pasado”, afirmó.
Las declaraciones las realizó tras la sesión del Foro del Acuerdo Nacional donde participaron representantes de los partidos políticos, gremios sindicales, gremios empresariales, Iglesia, gobiernos locales, colegios profesionales, entre otros.
En este contexto el Presidente del Consejo de Ministros aseguró que el desarrollo de la educación es una prioridad del Ejecutivo, por lo que abogó por establecer las condiciones necesarias para una nueva y mejor educación, que ofrezca mejores oportunidades a los peruanos del mañana y una mayor competitividad a nuestro país en el ámbito internacional.
.