La ministra de Cultura de Argentina, Teresa Parodi, consideró que el Estado debe apoyar al “mercado alternativo” que supieron armar los artistas para “sobrevivir” como productores “autogestivos”. Sostuvo que “es muy importante el hecho de concebir al artista como trabajador”.
Tras participar del Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICsur), Parodi destacó que “concebir al artista como trabajador es un hecho muy importante” y pidió, entonces, que “este trabajador sea reconocido y pueda vivir de su trabajo”.
“Los artistas, de todos los campos de la cultura, sobrevivieron porque fueron autogestivos. Ellos mismos produjeron sus obras, las sostuvieron y trataron de colocarlas en un mercado alternativo que hoy el Estado tiene que visualizar y apoyar porque esa es la parte que le toca. El Estado no debería repetir lo que los medios hegemónicos hacen”, planteó la ministra de Cultura, quien se reunió con delegaciones de los diez países que participaron del MICsur la semana pasada.
Parodi se congratuló por el intercambio regional y opinó que fue “natural” el crecimiento que tuvo el Mercado de Industrias Culturales, nacido en Buenos Aires hacia 2011 como un encuentro entre las provincias argentinas.
“Este espacio que hemos creado, en realidad, nació por la propia fuerza de lo que sucedía a partir de la Unasur, de este ‘pensar la Patria Grande’”, dijo la funcionaria, quien planteó que en ese tipo de encuentros “se termina comprendiendo la realidad” del sector y es un lugar propicio para “crear los espacios, los vínculos, los instrumentos para que eso perdure, subsista y que se haga visible esta diversidad cultural intensa que hay no sólo en la Argentina sino en toda América latina”.
“Este encuentro es el primero de los países latinoamericanos. Tuve una charla con los delegados de los países intervinientes y –primero- escuché la emoción cuando les llegó la invitación”, comentó Parodi sobre el Mercado que se constituye como bienal y que ya tiene designada como próxima sede a Bogotá, Colombia.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública