
En el caso de las zonas donde semanas atrás se había instalado la alerta amarilla, el Gobierno Central ha instalado el estado de alerta verde, sin embargo continúan desarrollándose estudios para estar preparados ante una situación similar a la ocurrida el pasado 10 de abril.
De igual manera el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) mantendrá la vigilancia estricta de los fenómenos sismológicos y el Sistema Nacional de Prevención y Mitigación de Desastres (SINAPRED) mantendrá comunicación permanente con las comunidades de los municipios en los que se instaló la alerta amarilla.
“La actividad sísmica en estos municipios se viene reduciendo gradualmente, lo que no descarta que ocurra un sismo de gran importancia en la zona por lo que el Ineter recomienda mantener la vigilancia estricta en dichos municipios y continuar los preparativos de la población ante la eventualidad que se pueda producir” manifestó Guillermo González, Co- Director DEL Sinapred.
En el caso de los municipios en los que se ha instalado la alerta amarilla, las autoridades de las instituciones encargadas en velar por la seguridad y el bienestar de las familias mantendrán activos los puestos de mando y los mecanismos de comunicación con el fin de activar rápidamente los planes contingentes ante cualquier emergencia.
“Se continuará con las tareas de preparación de las personas, las familias y comunidades ante terremotos, haciendo énfasis en las acciones de prevención y preparación en los hogares, centros de estudio y trabajo, lugares de concentración, hospitales y centros penitenciarios” añadió González.









