El Servicio Sismológico Nacional de México, reportó este viernes un sismo con magnitud 7.2 localizado a 40 km al sur de Petatlán, en el estado de Guerrero. El sismo, ocurrido a las 9:27 horas, fue sentido fuertemente en el D.F., en Guerrero, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán, Jalisco, Oaxaca y en otras localidades. Las coordenadas del epicentro son 17.18 latitud N y -101.19 longitud W.
Entre los destrozos se informa que la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la zona Rosa de la capital, se ha derrumbado pero se asegura que no hay personas heridas.
Las autoridades han descartado peligro de tsunami. En el Estado de Guerrero se registra alrededor del 25% de la sismicidad que ocurre en territorio mexicano. Esto se debe a la subducción de la Placa de Cocos (placa oceánica) por debajo de la Placa Norteamericana (placa continental). El contacto de estas dos placas tectónicas ocurre frente a las costas del Pacífico, desde el Estado de Jalisco, hasta el de Chiapas. Algunos de los sismos importantes que han ocurrido en el estado de Guerrero, por mencionar algunos, son el famoso Sismo del Ángel del 28 de julio de 1957 de magnitud 7.5, y el Sismo de Petatlán del 14 de marzo de 1979 con magnitud de 7.6.