Colombia destaca logros en materia de salud y gestiona mejoras en el sistema

0
268

Salud santos
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó que el Ejecutivo gestiona una serie de medidas y acciones para mejorar el funcionamiento y efectividad del sistema de salud del país, de manera de garantizar a la población mejores estructuras para su atención en esta área.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado tras la reunión que sostuvo con la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde se efectuó un análisis sobre qué ha pasado con el sistema de salud, como está funcionando, qué se puede hacer y qué contiene la reforma que está en discusión para lograr los objetivos de una mejor calidad de los servicios de salud.
En este sentido Santos valoró la voluntad política mostrada por el Congreso, y sobre todo las Comisiones Séptimas de Senado y Cámara, para sacar adelante y analizar de forma exhaustiva las propuestas relacionadas con la optimización de este sector.
Ante esto el mandatario destacó la aprobación de varias leyes que han significado un avance importante en el sistema, superando de esta forma la crisis del área que estaba totalmente quebrado y a punto de colapsar cuando asumió la presidencia.
Por otra parte aseguró que paralelamente a esas reformas, se han venido tomando medidas muy importantes como por ejemplo que bajo su gestión se ampliaron en número de personas que hoy gozan del sistema, o sea, el sistema acogió 2.8 millones de personas adicionales por lo que Colombia tiene cobertura universal.
Asimismo se equiparó el régimen subsidiado con el régimen contributivo, situación que permitió que se dejara de tener pacientes de primera clase y pacientes de segunda clase, eso además, fue complementado con 183 nuevas tecnologías que se incluyeron en el plan obligatorio de salud.
Además se han adoptado medidas como el control de precios a 9.000 medicamentos, con los cuales se lograron rebajas de hasta el 400 por ciento, igualmente se ha hecho un gran esfuerzo en mejorar la atención del ciudadano a través de una mejor infraestructura por lo que se han invertido cuantiosísimos recursos.
Por último aseguró que dentro de las metas en el futuro próximo es lograr los avances pendientes de la reforma, situación que involucra proteger a los usuarios de cualquier consecuencia negativa y mejorar cada vez más el acceso al sistema.
“Con ese criterio se van a aprobar aquellos aspectos que cumplan con ese criterio básico, con esos principios básicos. Y ahí hay unos artículos que tienen que ver con el salvamento de los hospitales; no podemos permitir que los hospitales se sigan cerrando por trabas financieras y por falta de una autorización legal, que les permita por ejemplo a las cajas de compensación pagarles a los hospitales”, dijo.