
La integración se compone por 26 parlamentarios de Argentina, 37 de Brasil, 23 de Venezuela, 18 de Paraguay y 18 de Uruguay, aunque por el momento sólo Paraguay los ha elegido de manera directa.
La discusión por el caso de la violencia en Venezuela tuvo momentos álgidos, donde proliferaron los gritos de algunos diputados.
El legislador uruguayo del opositor Partido Nacional, Pablo Iturralde, dijo que “Hoy en el Parlamento del MERCOSUR pedimos que el observatorio para la democracia vaya a Venezuela. Nada más, solo eso.
Estamos todos de acuerdo en que es muy grave la violencia que allí ocurre; el Mercosur no puede estar ajeno.
¿hay algo que no quieren que veamos? Cuanto menos nos quieran dejar hablar, y más nos griten más vamos a dar esta pelea”.
Iturralde señaló que “Yo no quiero venir a decir acá que no se respetan los derechos humanos. Lo que reclamo es mi derecho como parlamentario del Mercosur para que este Parlamento sea efectivo y podamos cumplir nuestro deber, que vayamos a Venezuela y podamos contribuir a un diálogo para la verdadera paz”, instó el parlamentario uruguayo.
La discusión continúa en medio de visiones encontradas con los diputados oficialistas que Venezuela, que defienden al gobierno de Nicolás Maduro, ante los cuestionamientos de sus pares de los países del bloque regional.
La situación en Venezuela ya es intolerable y eso por otra parte ha llevado ayer a 200 diputados latinoamericanos a presentar una denuncia en la Corte Internacional de La Haya, en contra de Maduro por presuntos crímenes de lesa humanidad.












