Rajoy: "que no vengan con historias los que han llevado a este país a la ruina, no las aceptamos”

0
202

Mariano Rajoy en la clausura de la 21 Intermunicipal Popular en Valencia (Foto: prensa PP)
Mariano Rajoy en la clausura de la 21 Intermunicipal Popular en Valencia (Foto: prensa PP)
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha expresado que “En España, en una situación dificilísima, se ha defendido el Estado del bienestar. Por tanto, que no vengan con historias quienes han llevado a este país a la ruina, no se las vamos a aceptar”, ha afirmado. Y ha añadido: “Me gustaría ver cómo gobernaban todos esos y qué decisiones tomaban. De momento sabemos lo que hicieron algunos y lo que hacemos nosotros en España”.
En su intervención en la clausura de la 21 Intermunicipal Popular en Valencia, Rajoy ha asegurado que “estamos en la buena dirección y nadie lo duda aunque parece que a algunos les preocupa. No hemos llegado a la meta pero hemos dejado atrás el miedo, la desesperanza y la incertidumbre”.
“Sé que aún hay muchos españoles que lo pasan mal, y me duele, pero las cosas van mejor y las cosas pronto van a ir mucho mejor. Algunos, todavía pocos, ya notan la recuperación, porque algunos, todavía pocos, ya han encontrado trabajo, y algunos, todavía pocos, ya ven que su negocio va mejor, y algunos, todavía pocos, ya han conseguido crédito. Sé que son pocos pero son los primeros y pronto habrá muchos más que también lo van a notar. Quien no tiene trabajo puede hoy tener ya la esperanza de conseguirlo”, ha apuntado.
Rajoy ha destacado que cuando llegó al Ejecutivo, el 21 de diciembre del año 2011, su Gobierno tuvo que enfrentarse a un déficit público record en Europa -más del 9%-, a un sector exterior en déficit, a una economía sin competitividad, a una inflación elevada, a un sistema financiero en la situación que todo el mundo conoce, a una deuda externa por los aires, a un deterioro de nuestra imagen internacional, a enormes dificultades para financiarnos, a la amenaza de un rescate, y a la recesión.
El presidente del PP ha explicado que, tras hacer el diagnóstico de la situación, se empezaron a emprender las reformas que requería la economía española, de la manera más inteligente y equitativa posible. Tras un 2012 y un 2013 con datos todavía negativos, Rajoy ha subrayado que a finales de 2013 ya se vio un cambio de tendencia, y ha destacado que “en febrero hay más afiliados a la Seguridad Social que en febrero de 2013, y eso es la primera vez que se produce en España desde hace 68 meses, y en marzo por segunda vez en 69 meses también hay más afiliados a la Seguridad Social que en marzo de 2013, ese es el cambio”.
Por último, Mariano Rajoy ha asegurado que el Partido Popular va a ganar las elecciones europeas porque “el pueblo español tiene mucho y muy buen olfato”. “Os pido que trabajéis con la misma garra, ilusión, coraje y simpatía con que siempre lo habéis hecho”, ha instado Rajoy a los asistentes a la 21 Unión Intermunicipal Popular.
“Las elecciones al Parlamento Europeo son muy importantes en sí mismas y, desde luego, lo son para el Partido Popular y para todos los españoles. Allí tienen que ir partidos europeístas, serios, que se crean las cosas, que tengan personalidad para defenderlas y que estén integrados en grandes organizaciones como es, en nuestro caso, el Partido Popular Europeo”, ha añadido.