
El Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Ricardo Patiño valoró las directrices del diálogo político que realiza la Comisión Integrada por Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR con la autoridades civiles y políticas de Venezuela con el objetivo de buscar una solución al conflicto social que se produce en el país caribeño, además de garantizar el respaldo a las instituciones democráticas.
“No hemos querido convertirnos en jueces, porque es imposible que Unasur se convierta en juez , hemos venido acá a respaldar un régimen democrático, pero también a escuchar aquellas personas u organizaciones políticas y sociales que tienen diferencias con el Gobierno, planteando la necesidad de respeto a la legitimidad del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro”, afirmó el Canciller Patiño.
Las autoridades de Unasur efectúan una visita oficial a Venezuela por 48 horas a fin de sacar conclusiones que ayuden a Venezuela a fortalecer el clima de paz, a reafirmar aún más su democracia. La comisión especial del bloque de integración regional la componen los Cancilleres de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Suriname, Uruguay, y la República del Paraguay que envió un Representante Especial para acompañar, apoyar y asesorar en el diálogo político amplio y constructivo orientado a recuperar la convivencia pacífica en Venezuela.
Ante esto el representante ecuatoriano aseguró que las autoridades del bloque internacional buscan propiciar las instancias y mecanismos adecuados para favorecer el diálogo entre las partes en conflicto, de forma de frenar totalmente la violencia y las muertes que se han producido en este país.
“Hemos buscado favorecer las condiciones para que todos contribuyan al diálogo político en Venezuela y se disminuya el nivel de conflictividad, especialmente para que el conflicto no crezca, sino que se reduzca y se detenga totalmente la violencia y las muertes que se han producido en este país”, destacó Patiño.
Asimismo recordó que “estamos aquí para motivar una participación, lo que quisiéramos es que haya un compromiso de todos para eliminar las actividades de violencia y encontrar canales de solución de aquellas diferencias”, concluyó el Canciller Patiño.












