El Govern ve "chocante" y "contradictorio" el fallo del Constitucional sobre Cataluña

0
180

El consejero de la Presidencia y portavoz del Govern de Cataluña, Francesc Homs
El consejero de la Presidencia y portavoz del Govern de Cataluña, Francesc Homs
El consejero del Govern de Cataluña, Francesc Homs, ha asegurado hoy que es “chocante” y “contradictorio” que el Tribunal Constitucional (TC) constate que el pueblo de Cataluña no es un sujeto político mientras declara la constitucionalidad del derecho a decidir. “Decir que no hay sujeto pero que se puede decidir es un planteamiento no demasiado coherente en sí mismo”, ha añadido el portavoz del Gobierno. El consejero Homs ha hecho estas declaraciones durante una entrevista en el programa 8 al día de 8tv tras haberse conocido la sentencia del TC sobre la declaración de soberanía aprobada por el Parlamento de Cataluña el 23 de enero de 2013.
“Es inverosímil explicar que el pueblo de Cataluña no es nada, aunque regularmente votamos en el Parlamento” ha asegurado el portavoz del Gobierno, que ha añadido que el hecho de que el pueblo de Cataluña es “un sujeto es evidente y se expresa tantas veces como hemos ido a votar”. Homs ha afirmado que “lo que me sorprende es que el TC acepte la idea del derecho a decidir” añadiendo que “llama la atención, por lo menos, esta contradicción: no somos sujeto pero el derecho a decidir se podría contemplar”. De todos modos, el consejero de la Presidencia ha hecho un llamamiento a “leerlo con calma” ya que “nos merecemos una lectura más profunda”.
El portavoz del Gobierno ha precisado que “nos encontramos en un entorno declarativo” ya que “la declaración de soberanía estaba situada en el terreno de la expresión de la voluntad del Parlamento” y ha recordado que la cámara catalana “ha hecho muchas declaraciones en favor de la autodeterminación”, aunque es la primera vez que se produce “el despropósito del gobierno español de impugnar una declaración fruto de una expresión política”. En palabras del consejero Homs, la decisión del TC no tendrá consecuencias sobre el proceso político que vive Cataluña ya que la declaración de soberanía “ya estaba suspendida, y hemos ido haciendo” porque “es un mandato del pueblo de Cataluña”.
Según el consejero Homs, la decisión del TC “no gustará nada al gobierno español” porque “una cosa es el no político, pero otra son las reglas del juego” y “al final resulta que el derecho a decidir ha quedado admitido por TC “. En este sentido ha añadido que “en España no se pueda votar o consultar al pueblo de Cataluña es tan absurdo con increíble porque estamos en la Unión Europea”. “La sentencia pone de manifiesto contradicciones notables, pero evidencia que el problema no es jurídico, sino político “, remachó.