Ecuador expresa compromiso de apoyo a Palestina

0
312

Además de las reuniones de solidaridad con Palestina se realizarán eventos culturales. Foto: Luis Astudillo/Andes
Además de las reuniones de solidaridad con Palestina se realizarán eventos culturales. Foto: Luis Astudillo/Andes

Quito, (Andes) – Ecuador demuestra su compromiso y apoyo con la causa palestina a través de jornadas de solidaridad y actividades culturales que empezaron este martes en Quito con la reunión del comité de Naciones Unidas, encabezada por Leonardo Arízaga, vicecanciller del país andino.
“La cuestión de Palestina ha sido un tema de permanente preocupación para el Ecuador, especialmente en momentos en que se ha intensificado la desconfianza e inestabilidad en el proceso de negociación de paz”, señaló Arízaga durante su intervención.
El vicecanciller indicó varios de los aspectos que preocupan a nivel internacional como la ocupación de territorios, los asentamientos, el bloqueo de la franja de Gaza, la construcción del muro y otras provocaciones. Además, de la violencia contra civiles palestinos a través de redadas militares y arrestos.
“El Ecuador se encuentra totalmente comprometido con el hermano pueblo palestino y así lo ha demostrado a través del apoyo al ingreso de Palestina como estado observador no miembro de las Naciones Unidas, el 27 de septiembre de 2012”, acotó el vicecanciller.
Otra de las muestras de solidaridad por parte de Ecuador fue la apertura de la embajada de Palestina en el país, en enero de 2014. Además, se están terminando los trámites para que en las próximas semanas Ecuador tenga en Palestina una embajada. “Lo hacemos porque estamos convencidos de que queremos fortalecer nuestras relaciones bilaterales”, agregó.
En Ecuador, durante dos días se realizarán jornadas de solidaridad con Palestina, además se realizarán muestras de cine y una exposición fotográfica.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró a 2014 como el año de la solidaridad con el pueblo palestino, por lo que su causa es una de las principales preocupaciones para la comunidad internacional.
“(Existe) La necesidad urgente de encontrar una solución duradera del conflicto en ese país. Las Naciones Unidas quieren encontrar una solución pacífica a la cuestión de Palestina que haga posible la solución biestatal en la que Israel y Palestina coexistan en paz y con seguridad dentro de las fronteras reconocidas anterior a 1967 (…) Exhorto a ambas partes que tomen las medidas necesarias para llegar a un acuerdo, aunque ello suponga hacer concesiones dolorosas”, expresó Ban Ki Moon, Secretario General Naciones Unidas, a través de una carta leída por un representante durante la primera jornada de solidaridad realizada en Quito.
cl/lp/ar