
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto promulgó el decreto por el cual se expide el Código Nacional de Procedimientos Penales, iniciativa jurídica que prevé generar mejores mecanismos para agilizar y modernizar este sector y hacer frente a los desafíos que requiere la ciudadanía en esta materia de forma mucho más efectiva, veraz y transparente, además de instaurar un Código único que será válido en todo el territorio nacional.
“Tener una legislación procesal penal única, válida para todo el territorio nacional, permitirá en los hechos que más mexicanos gocen del derecho constitucional a una justicia pronta y expedita”, expresó Peña Nieto.
En este sentido se destacó que el Código Procesal Penal fortalecerá las capacidades y herramientas de las instituciones encargadas de investigar, procesar y sancionar las conductas delictivas a nivel federal y estatal, además incentiva el mecanismo de denuncia ciudadana por lo que se generará una participación mucho más activa por parte de las personas en la lucha contra la delincuencia.
“Estamos frente a un ordenamiento jurídico que tiene como factores centrales la protección de la víctima, el respeto a sus derechos, la presunción de inocencia, la reparación del daño y el respeto al debido proceso. Por todo ello, este instrumento pondrá al día nuestro sistema de justicia penal en beneficio de todos los mexicanos”, apuntó.
Por su parte el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam destacó que esta iniciativa representa uno de los cambios más profundos en la historia del país en materia legislativa, por lo que significa un avance trascendental con reglas y procedimientos claros, con principios y derechos reconocidos y se adecúa a una realidad que exige procesos judiciales transparentes, ágiles y certeros.
“Estoy convencido de la trascendencia de los cambios que hoy atestiguamos, cambios que, de aplicarse en la forma correcta, generarán condiciones para combatir impunidad y corrupción, y para recuperar la confianza de la sociedad en sus instituciones, requisito indispensable de un Estado democrático, sólido y eficaz”, aseguró.









