Putin justifica medidas en Ucrania porque dice que la vida de rusos está amenazada

0
145

Vladimir Putin (© kremlin.ru )
Vladimir Putin (© kremlin.ru )
El Gobierno ruso de Vladimir Putin, ha informado de las conversaciones que ha mantenido este domingo con líderes mundiales sobre la situación en Ucrania y Crimea.
En un comunicado destacan las autoridades rusas que por iniciativa de la parte estadounidense, Putin mantuvo una conversación telefónica con el presidente de los Estados Unidos Barack Obama. En la conversación se examinaron en detalle diversos aspectos de la situación extraordinaria en Ucrania.
En respuesta al interés mostrado por Barack Obama y su preocupación por el posible uso de los planes de las Fuerzas Armadas de Rusia en el territorio de Ucrania, Vladimir Putin llamó la atención sobre la que calificó como criminal provocación donde actúan elementos ultranacionalistas.
El presidente ruso subrayó la existencia de una amenaza real para la vida y la salud de los ciudadanos rusos y bases donde viven múltiples compatriotas en territorio ucraniano. Vladimir Putin subrayó que en el caso de la propagación de la violencia en las regiones orientales de Ucrania y Crimea, Rusia se reserva el derecho de proteger sus intereses
Con Angela Merkel
Durante su conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel, el líder ruso subrayó que las medidas adoptadas por Rusia son adecuadas debido que la vida de ciudadanos rusoparlantes está amenazada por los ultranacionalistas, según informa la cadena RT de Rusia.
Durante su conversación telefónica con la canciller Merkel, entablada a iniciativa alemana, Vladímir Putin, salió al paso de la preocupación de Berlín sobre la situación en Crimea y en Ucrania en general, llamando la atención sobre la persistente amenaza que suponen las acciones violentas por parte de las ultranacionalistas, informa el servicio de prensa de Kremlin.
“Se subrayó que las medidas adoptadas por Rusia se corresponden plenamente a la situación actual”, reza el comunicado.
El presidente Putin y la canciller Merkel acordaron continuar las consultas tanto en formato bilateral (entre los ministerios de relaciones exteriores), como multilateral para promover la normalización de la situación política en Ucrania.
Con la ONU
Vladimir Putin mantuvo también una conversación con el secretario general de la ONU Ban Ki-moon, a quien expresó que, que en caso de una escalada de la violencia contra la población de habla rusa en las regiones orientales de Ucrania y Crimea, Rusia no puede permanecer al margen y aplicará las medidas necesarias en el marco del derecho internacional.
Ambas partes destacaron la necesidad de evitar una mayor escalada de la crisis en Ucrania.
Con Francia
El Kremlin informó que a petición de François Hollande, Vladimir Putin compartió sus evaluaciones y repitió sus conceptos sobre la situación de crisis en Ucrania. Hizo hincapié en la existencia de una amenaza real para la vida de los ciudadanos rusos.
Los presidentes de Rusia y Francia intercambiaron puntos de vista sobre cómo una posible solución de la situación en Ucrania. Acordó continuar los contactos.