
El ministro de Economía y Competitividad ha subrayado que el proceso de internacionalización “está permitiendo sacar a España de la crisis” y supone una pieza fundamental en la “mejora de la percepción de la economía española”.
Por otra parte, Luis de Guindos ha destacado que los datos publicados por el Banco de España, ponen de manifiesto que “por primera vez, desde mediados de los 80, España ha tenido un superávit por cuenta corriente en su balanza de pagos por más de 7.000 millones de euros”.
El ministro ha resaltado que la economía española ha conseguido una capacidad de financiación con respecto al resto del mundo aproximadamente del 1,5% del PIB. “Esto son buenas noticias porque significa que estamos devolviendo deuda externa y que somos una economía competitiva”, ha dicho.
De Guindos ha apuntado que la inversión directa en España en el año 2103 ha aumentado en más de un 40% en relación con el año 2012 y se ha aproximado a los 30.000 millones de euros. A su juicio, “el dato más relevante es que ha habido prácticamente entradas netas de capitales en España en 2013 por cerca de 90.000 millones de euros frente a los 174.000 millones de salidas netas que tuvimos en 2012”.
El titular de Economía y Competitividad también ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes un Real Decreto con medidas para facilitar el proceso de reestructuración y refinanciación de la deuda para “evitar que muchas empresas que son viables entren en un procedimiento concursal porque, en última instancia, esto lleva a una liquidación”.
Inicio Actualidad Gobierno español aprueba plan estratégico con 41 medidas para impulsar la competitividad










Teniendo en cuenta que el 45% de las empresas que salen al exterior rentabilizan su inversion en menos de 5 años, esto nos da una idea optimista y parece que en menos de 5 años vamos a salir de este bache
Comments are closed.