
Igualmente a Comisión tiene la confianza de que este paso es creíble y significativo. Creemos que esto conducirá a la puesta fuera de uso operativo de todas las armas, munición y explosivos de ETA, dijo uno de los “verificadores”.
“Desde nuestra experiencia en otros procesos, inventariar y poner fuera de uso operativo las armas, munición y explosivos es un paso necesario previo al desarme completo. Tenemos la esperanza de que esto puede conseguirse con el apoyo de todos los actores políticos y sociales. La Comisión seguirá trabajando con determinación e imparcialidad en aras de una paz duradera”, agrega el comunicado de los verificadores, que no menciona el esperado anuncio de la disolución de la banda criminal.
En un video difundido por la BBC, los terroristas de ETA escenifican ante los verificadores, el presunto sellado de una parte ínfima de su arsenal de armas y explosivos.
En las imágenes se aprecia que un verificador, Ram Manikkalingam, firma el documento y el terrorista encapuchado solo pone un sello de la organización.
La banda criminal en esta acción sólo deja fuera de uso cuatro armas de fuego, 16,5 kilos de material para fabricar explosivos, 300 cartuchos SP y dos granadas de carga hueca Hepat, además de nueve temporizadores y 190 metros de cordón detonante.
Nadie explica quien queda a cargo de la custodia de esta presunta entrega de armamento de ETA, para verificar que no será utilizada y tampoco se anuncia cuando se entregará el nutrido arsenal con el que cuenta la organización criminal, entre las que se cuentan las 200 pistolas robadas en Vauvert, entre otros elementos.
Comunicado de ETA: “Más de lo mismo”
Sobre el comunicado de la banda terrorista ETA, el ministro del Interior de España, Jorge Fernández Díaz, ha considerado que “va a ser más de lo mismo” y sobre la intervención de una denominada comisión internacional de verificación del desarme de ETA, ha asegurado que el Gobierno trabaja para la “derrota total y definitiva de ETA”: “No nos hacen falta, dicho con todo respeto, esos verificadores internacionales, los mejores verificadores son la Guardia Civil y la Policía”. “Si ETA quiere entregar las armas, que las entregue”, a la escenificación y teatralización que la banda pretende hacer de esa entrega “no nos prestaremos”, ha concluido el ministro.
Los integrantes de la llamada Comisión Internacional de Verificación (CIV)
Ronnie Kasrils, ex Ministro de Inteligencia y Viceministro de Defensa de Sudáfrica.
Chris Maccabe, ex Director político de la Oficina de Irlanda del Norte del Reino Unido y ex Jefe de Regímenes Penitenciarios de Irlanda del Norte.
Ram Manikkalingam, Director del Dialogue Advisory Group y Profesor en la Universidad de Ámsterdam y ex Asesor del Presidente de Sri Lanka para las negociaciones con los Tigres tamiles.
Satish Nambiar, ex Vicejefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas de la India y ex Comandante y Jefe de Misión de la Fuerza de protección de las Naciones Unidas en la ex Yugoslavia en 1992 y 1993.
Fleur Ravensbergen, Coordinadora de la CIV, Subdirectora del Dialogue Advisory Group.
Aracelly Santana, ex Representante Adjunta del Secretario General de las Naciones Unidas y Jefa Adjunta de Misión, Misión de las Naciones Unidas en Nepal (UNMIN) y ex Directora de la Oficina de las Américas, Departamento de Asuntos Políticos de las Naciones Unidas.
Descargable: Inventario-del-precintado-de-armas-de-ETA.pdf









