Buscan que la Puerta del Sol no sea el centro de protestas en Madrid

0
147

Manifestación en la Puerta del Sol en Madrid (Foto: ICNdiario)
Manifestación en la Puerta del Sol en Madrid (Foto: ICNdiario)
La Comunidad de Madrid apuesta por impulsar el turismo de compras para revitalizar el barrio de Sol que se ve afectado por el elevado número de manifestaciones, concentraciones y protestas que se celebran en sus calles, ya que el 90% de las que se llevan a cabo en la capital desembocan y finalizan en la Puerta del Sol. Como contrapartida a esta situación, el Ejecutivo regional quiere trabajar por cuidar la imagen del distrito de Centro.
De este modo, el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno de la Comunidad, Salvador Victoria, ha iniciado una ronda de contactos con las asociaciones de comerciantes y hosteleros de la zona centro de Madrid para valorar el impacto que la concentración de manifestaciones está teniendo en sus negocios y, por tanto, en la economía madrileña. Además, el responsable regional aprovechará para presentar a los empresarios los planteamientos e iniciativas que piensa llevar a cabo el Gobierno.
Las conclusiones que se obtengan de esta ronda de conversaciones serán remitidas a las instituciones competentes en la materia para juntos abordar posibles soluciones que ahonden en la protección de la zona de Sol, respetando al mismo tiempo el legítimo derecho de protesta.
Descenso de ventas y pérdidas económicas
El primero de esos encuentros se ha celebrado en la sede de la consejería que dirige Victoria con la Asociación de Comerciantes de las calles Preciados, Arenal y Adyacentes, las más afectadas por las concentración de protestas en la zona centro de la capital.
Tras la reunión, el consejero ha reconocido la preocupación de estos empresarios por la reiteración de protestas siempre en el barrio de Sol, que representa menos del 0,1 por ciento de la superficie total de la región, pero que al mismo tiempo es la principal zona comercial” con un millar de comercios, 150 hoteles y establecimientos hoteleros y más de 300 restaurantes.
En todo el distrito de Centro, viven 138.400 personas y 142.415 trabajan en diferentes actividades económicas, de las que 19.860 se dedican al comercio y 19.101 a la hostelería; existen 4.313 comercios, de los que casi el 90% son comercio minoristas, y 2.514 establecimientos hoteleros.
No obstante, el consejero ha subrayado que “muy lejos de limitar o moderar el derecho constitucional de los ciudadanos a manifestarse y a expresarse libremente, sea pro la causa que sea”, el Gobierno regional pretende conciliar este derecho de protesta con el de los trabajadores a desarrollar su actividad libremente y con el de los visitantes a circular de manera segura y con garantías por la ciudad. A este respecto, el consejero ha recordado los innumerables cortes de tráfico que soportan las calles de Sol cada vez que tiene lugar una concentración en sus calles.
Esperanza Aguirre: “La puerta del Sol no se puede convertir en un manifestódromo”
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha considerado “una excelente idea” limitar las manifestaciones en Sol” ya que “no se puede convertir ninguna zona en un “manifestódromo”. Así, Aguirre ha declarado ”A mí me parece excelente esta iniciativa de la Comunidad de Madrid. Yo vivo en centro, he trabajado en centro toda mi vida y los comerciantes de al lado de la Puerta del Sol ven cómo sus ventas disminuyen notablemente, no puede ser que una sola plaza sea elegida para hacer 300 manifestaciones en un año”.
Del mismo modo la presidenta ha querido destacar que ella está “a favor del derecho de manifestación” pero que “no pueden situarse siempre en el mismo sitio”, ha concluido.