
El Presidente de Bolivia, Evo Morales instó a todos los sectores sociales y políticos del país a analizar las directrices del sector Justicia, con el objetivo de crear un debate nacional para mejorar este órgano del Estado y liberarla del cáncer de la corrupción y retardación.
Ante esto el jefe de Estado aseguró que las organizaciones sociales, instituciones colegiadas y hombres y mujeres deben contribuir de forma activa con propuestas para mejorar y generar mejores estructuras y mecanismos en la materia que permitan impulsar este sector para que sea creíble y transparente.
Por otra parte argumentó que la problemática del sector no pasa por una carencia de infraestructura, sino más bien por la mentalidad de los funcionarios que están a cargo de la justicia en el país, por lo que abogó por que estos hagan justicia y no injusticias.
“Traté de entender por qué no tiene buena imagen nuestra justicia boliviana y llegué a la siguiente conclusión: que la retardación y la corrupción son el cáncer de la justicia boliviana. Siento que no depende de la infraestructura, depende de la mentalidad de los operadores de la justicia boliviana”, dijo Morales.
En esta línea el mandatario lamentó que medidas como la elección de magistrados por voto popular en 2011 no lograran resolver los problemas de la justicia en Bolivia, no obstante aseguró que aún es tiempo de enderezar el camino de esta área y construir un órgano mucho más efectivo y confiable para los ciudadanos.
“Creo que en vano incorporamos poncho, pollera, sombrero en la justicia y no cambia nada, aunque tienen todavía tiempo para cambiar la justicia y en verdad hacer justicia en Bolivia”, dijo Morales.









