Costa Rica busca este domingo un nuevo presidente en medio de la incertidumbre por no aparecer un posible ganador en las encuestas previas.
En estas elecciones presidenciales están habilitados para sufragar 3.078.321 ciudadanos en las 6.515 mesas de votación distribuidas en todo el país.
De acuerdo con la última encuesta del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica para el Semanario Universidad, el aspirante Johnny Araya, del Partido Liberación Nacional (PLN), pierde fuerza y se disputa la delantera con José María Villalta, del Frente Amplio (FA), considerando el margen de error de la muestra. Mientras tanto, Luis Guillermo Solís, del Partido Acción Ciudadana (PAC), se coloca en virtual empate técnico respecto con Villalta, pero no así respecto a Araya.
Hay una variación entre otras encuestas, pero ninguno de los candidatos obtendría el apoyo necesario (40% de los votos), por lo que se estima que habrá segunda vuelta.
El candidato Johnny Araya, del Partido Liberación Nacional (PLN), es el postulante a la presidencia por el oficialismo de la mandataria Laura Chinchilla.
Datos
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) garantiza a los 3.078.321 electores inscritos en el padrón electoral, que pueden acudir a cada una de las 6.515 mesas de votación con absoluta seguridad y tranquilidad, pues su voto será protegido y su voluntad será respetada, dice en una comunicación el ente oficial electoral.
Voto desde el exterior en los consulados de Costa Rica
Los trece mil costarricenses empadronados en el extranjero, votarán empleando las mismas papeletas presidenciales que utilizarán los electores en suelo nacional, con iguales resguardos y garantías de seguridad para la pureza del sufragio. Cabe agregar que el TSE cuenta con las papeletas, el material y la documentación electoral necesaria para cumplir con el sufragio.









