Uruguay da un paso adelante para eliminar la mala alimentación en los comedores de las escuelas y en los institutos de enseñanza secundaria de todo el país, al aplicar la ley N° 19.140, el ministerio de Salud Pública permitirá solo comida y bebidas saludables.
A partir del comienzo del nuevo año lectivo en marzo, los comedores de las escuelas y secundarios no tendrán más bebidas cola, snacks, alfajores, ni otros alimentos que puedan resultar dañinos para la salud de los niños y jóvenes.
Zumos con un 100% de fruta, bizcochuelos hechos con aceite (sin manteca ni margarina), postres elaborados con leche (pero con un máximo de 12,2 gramos de azúcar cada 100 mililitros), frutas y cereales. Estos son algunos de los alimentos autorizados para vender en las instituciones educativas, según ha informado el diario El País de Montevideo.
El Ministerio de Salud Pública (MSP), en conjunto con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) desarrollaron la lista de alimentos convenientes para vender en las instituciones educativas.
La directora general de Salud del MSP, Marlene Sica, dijo a El País que también se mantuvieron reuniones con la Cámara de Industria, y que “todas las partes” apoyan la implementación de la nueva ley.
En cuanto a los niños y adolescentes que vayan con la merienda o el almuerzo desde su casa, se invitará a los padres -aunque sin obligación- a que no lleven a los centros aquellos alimentos que están prohibidos. “También se van a fomentar días de frutas, o de otros alimentos sanos”, precisó la directora.









