Unas 17 empresas invertirán más de US$ 170 millones en Paraguay en 2014

0
202

Inversion para
Asunción, IP.- Unas 17 nuevas inversiones que suman US$ 170.588.302, que generarán más de 3.700 puestos de empleos directos, se instalarán en nuestro país, en el primer cuatrimestre de 2014. Las firmas industriales se situarán en las zonas del departamento Central, Chaco, Alto Paraná, Guaira y Caaguazú. El dato brindó este lunes el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite.
Los proyectos de inversión provienen de Uruguay, Brasil, Argentina, Venezuela, España, Corea y Japón y están previstas abrir sus instalaciones tanto en Asunción como en Villeta, Ypané, Ciudad del Este, Chaco’i, Mariano Roque Alonso, Luque, J. E. Estigarribia, Villarica y Hernandarias.
Entre los montos más importantes de radicación o ampliación se destacan Costa Oriental (Uruguay y Paraguay) que invertirá US$ 7.000.000 en logística de valor agregado; Envapar (Paraguay) con US$ 7.000.000 en hilandería de bolsas de plásticos; Alukler (Paraguay) con US$ 12.000.000 en anodización de perfiles de aluminio, Puras Pinturas Paraguayas SA (Venezuela) con US$ 11.000.000 en fabricación de pinturas; Ecoflex (Brasil y Paraguay) con US$ 13.000.000 para producir bolsas biodegradables y Poliembalajes (Brasil y Paraguay) que invertirá US$ 1.000.000 en embalajes big bag.
Igualmente la firma Megapack Sa (España) invertorá US$ 5.046.47 en fabricación de bolsas de papel y envases flexibles; Alex (Paraguay) US$ 74.094 en ampliación de fábrica de vehículos utilitarios; Scavonne Hnos (Paraguay) US$ 30.000.000 en nueva industria farmacéutica; X Plast SA (Brasil) US$ 26.000.000 en fabricación de plásticos; THN SA (Paraguay) con US$ 12.000.000 en fabricación de autopartes; Hilopar (Brasil) invertirá US$ 400.390 en producción de hilos sintéticos de acrílicos; barrier Solution (Argentina) invertirá US4 2.000.000 en producción y exportación de packagings farmacéuticos; Blue Desing ((Argentina y Paraguay) con US$ 900.000 en confecciones; Alumpar (Brasil y Paraguay) invertirán US$ 300.000 en fábrica de aluminios y Yasaki (Japón) US$ 3.314.675 en una nueva fábrica de autopartes.
El MIC lleva implementando una política de fomentar la inversión y estimular a las empresas industriales existentes, mediante incentivos, mejorando las condiciones de competitividad de las industrias como fuente generadora de empleos y de valor agregado, y en especial para estimular la creación y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite comentó que nuestro país está ante una situación favorable y seguirá creciendo en los próximos 10 años, en virtud de su bono demográfico, ventajas competitivas y porque no hay otro país en el Cono Sur que tenga las condiciones para producir para el mundo y la región.
“Depende de nosotros los paraguayos tomar 10 años para capacitarnos y crear una mentalidad y una filosofía industrial de trasformación para el mundo”, expresó.
Adelantó además que entre el 17 y 19 de febrero visitará nuestro país autoridades de la Confederación de Industrias de Brasil, para observar las condiciones que ofrece el Paraguay para la instalación de nuevas inversiones.