El PP recibe críticas pero dice ser quien más se identifica con la defensa de víctimas de ETA

0
147

Entrevista a María Dolores de Cospedal en La Mañana de Cope
Entrevista a María Dolores de Cospedal en La Mañana de Cope
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que “el PP es el partido que antes, ahora y siempre, teniendo responsabilidad de gobierno, más se ha identificado con la defensa de las víctimas del terrorismo”.
“El Partido Popular tiene una política antiterrorista clara, diáfana y contundente con un objetivo claro que es acabar con ETA”, ha señalado en una entrevista en la Cadena COPE.
“La política antiterrorista del Partido Popular no ha cambiado, en ningún aspecto, de la que ha sido siempre”, ha insistido. “Hemos tenido hechos desgraciados como la sentencia de Estrasburgo sobre la Doctrina Parot, y el Gobierno de Rajoy ha hecho algo para que esto, que ha sido producto de una legislación anterior, no pueda volver a ocurrir”, ha explicado Cospedal.
Las críticas
En una intervención en la página web de las Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite), la ex presidenta del Partido Popular del País Vasco, María San Gil, ha valorado el trabajo de este colectivo de víctimas y ha señalado que el PP ha tenido una “política consentida” respecto a la “pesadilla” que se ha vivido en Euskadi “en relación con ETA, Batasuna, los presos, Sortu, Bildu y demás entramado etarra es más propio de una pesadilla que de una realidad”.
María San Gil agrega que es “Una realidad política consentida, además, por el partido que tuvo siempre claro que si matar no tenía premio, dejar de matar tampoco podía tenerlo. Por tanto, la labor de Covite, alzando la voz, exigiendo que no se diluyan las responsabilidades de los asesinos, que se les condene y juzgue como lo que son, que la historia que se escriba sea justa, veraz, y sincera y, sobre, todo que la línea entre víctimas y verdugos no se difumine, es imprescindible. Por eso, gracias, Covite, por seguir defendiendo lo obvio, lo justo y lo moral a pesar de tener todo, o casi todo, en contra”, ha expresado San Gil.