El precandidato a la presidencia de Uruguay por el Partido Nacional de Uruguay, Jorge Larrañaga, de cara a las elecciones internas, que en junio elegirá quien será el candidato en los comicios generales de octubre de 2014, ha reunido a su Agrupación de Gobierno y más de 800 dirigentes de todos los sectores que nucleados en el movimiento FUTURO NACIONAL apoyan su candidatura presidencial.
En su discurso, Larrañaga se refirió a varios temas que preocupan a los uruguayos señalando los puntos que priorizará en caso de llegar al gobierno: “Educación, seguridad, trabajo, valores, República, libertad, equidad, orden, solidaridad y unidad. Son diez palabras que engloban nuestro pensamiento. Conforman una mirada ética y humanista de la vida en sociedad”, subrayó el precandidato nacionalista.
Luego expresó: “Tenemos que ser un gran país con pequeños problemas y no un pequeño país con grandes problemas. Hoy vemos a nuestra educación, que antes fue un orgullo, caer año a año.
Vemos generaciones excluidas por la falta de oportunidades educativas. Victimas hoy y mañana de peleas del ayer. Victimas de nuestra incapacidad para construir futuro. Hoy el vecino se encierra en su casa por miedo. Hoy parece que trabajamos para cumplir y no para sobresalir. Dejamos de lado el esfuerzo por la queja, los paros, la protesta, la envidia y nos terminamos alejando del país que alguna vez fuimos. No se incentiva la excelencia. Se busca el camino corto, la suerte o la inercia”, apuntó Larrañaga.
Presidente para todos
“Pretendo ser el presidente de todos los uruguayos. No el de un partido y mucho menos de un sector.
Se requiere el aporte de toda la sociedad. Y aquí esta la gran diferencia que tenemos con el Frente.
El Frente representa el gobierno de partido, y nuestra propuesta es la de un gobierno de República. Con el mas amplio y ancho consenso que se pueda conseguir para poder avanzar mas rápido en la construcción del destino nacional”.
Propuestas: Más Escuelas
“Venimos hace tiempo presentando proyectos sobre los problemas que más le quitan el sueño a los uruguayos.
No hay futuro sino hay una revolución en la educación. Y decimos 500 escuelas de tiempo completo porque queremos más contención y apoyo para nuestros niños Y jóvenes”.
Mano dura con la delincuencia y derogación de la ley de legalización de la marihuana
“Hay que proteger a la gente honesta. No puede ser que los honestos estén entre rejas en sus casas…hay que poner límites. Hay que recuperar la seguridad con la Constitución en la mano, haciendo cumplir las leyes.
Drogas
Mano dura tambien es decirle rotundamente no a las drogas.
Reglas claras: Protegeremos a los jóvenes de nuestro país. Nos los expondremos a los vicios cuando hay tanta virtudes por promover.
Ayudaremos a la familias de hijos con problemas de drogas y vamos a ser escudo para que ninguno mas caiga en ese flagelo.
No somos de los que vamos a amigar a nuestros hijos con las drogas. Reafirmamos nuestro compromiso con la derogación de la ley que legalizó el comercio de la marihuana”.
Megaminería a cielo abierto: Mensaje al presidente Mujica
Al Presidente Mujica le decimos que no hay lugar para apuros, para formulas urgentísimas de aprobación del contrato con Aratirí que esta sin licencia ambiental. Y menos aun licencia social…no hay que embarcar al país en locuras que comprometan a las próximas generaciones sin cumplir las leyes y obligando al país.
Esta generación no tiene derecho a imponer un proyecto que puede afectar generaciones venideras. Que no se apuren como con Pluna”.
El escandaloso caso de la aerolínea estatal Pluna
“Pluna ha sido el paradigma de la mala gestión, de la opacidad y para la justicia, de las más grandes estafas de la vida de la República. Seguiremos analizando en todas sus implicaciones.
Fue el primer gobierno del Frente Amplio el que trajo a los inversores que están presos por estafa. Que no se hagan las víctimas cuando la víctima es el pueblo uruguayo que paga más de 300 millones de dólares…
Que no salgan con ironías que le faltan el respeto a los uruguayos con antojadizas distribuciones de responsabilidades que denotan soberbia y nerviosismo.
Venimos denunciando desde el 2007 las irregularidades, y este proceso ha demostrado que pese a la vilipendiada práctica de las interpelaciones, aún desde la minoría hemos logrado controlar la soberbia transgresora gubernista que negaba investigaciones a las que recurrían cuando eran oposición”.
Compromiso
“Quiero que se lleven de aquí mi compromiso de lucha. Quiero que se lleven un sentimiento muy profundo, una confianza que no puedo disimular:
La que será hija del esfuerzo de todos ustedes: la victoria. Me nace decirlo: No tengan dudas que vamos a ganar. ¡Ustedes van a ganar!”
R.V.










Muy bueno el programa lanzado por el equipo de Larrañaga para para que lo emplee el futuro gobierno del Partido Nacional, que comparto plenamente.En tal caso y como simple nacionalista invito a todos los blancos y ciudadanos de otros partidos, que esten de acuerdo con las propuestas emitidas para que voten al “Guapo”, y más aún a áquellos que no lo hicieron hasta hoy.
Comments are closed.