
El Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Fernando Núñez Fábrega, informó que Estados Unidos enviará al país una comitiva técnica con el objetivo de analizar la fragilidad de las armas químicas en la Isla San José a fin de moverlas y trasladarlas.
En este sentido el canciller panameño afirmó que la delegación estadounidense estará conformada por seis personas especializadas en esta área, quienes tendrán la labor de trasladar las armas químicas que se encuentran en territorio panameño sin detonar, por lo que se prevé que sean transportadas vía marítima, hacia el desierto de Nuevo México, donde serán sepultadas.
De esa forma Estados Unidos contempla contribuir a la limpieza de armas químicas de la Isla San José, medida que permitirá a Panamá salir de la lista de Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) de las Naciones Unidas, que mantiene a la nación centroamericana entre los países que poseen armas químicas sin detonar.
“De esta forma Panamá quedará libre de bombas sin detonar en Isla de San José y ésta recobrará su valor turístico”, añadió el ministro Núñez Fábrega.
Ante esto el representante del gobierno explicó que la medida responde a lo convenido tras la reciente reunión que sostuvo el canciller panameño con el Secretario de Estado, John Kerry, en la sede del Departamento de Estado en Washington, EE.UU, donde ambas autoridades reafirmaron la voluntad política de seguir fortaleciendo los nexos de amistad y cooperación.
“El proceso de limpieza de la isla es costoso, gasto que será asumido por el gobierno estadounidense y realizado lo más pronto posible de acuerdo a lo pactado”, explicó Núñez Fábrega.









