Perú aboga por recuperar la confianza de los ciudadanos en el Estado

0
188

cesar villanueva reconocimiento
El Presidente del Consejo de Ministros de Perú, César Villanueva, abogó por impulsar mejores mecanismos que permitan revalorar e incentivar al servidor público, con el objetivo de que estos optimicen los servicios al ciudadano y de esta forma recuperar la confianza de la población en el Estado.
Ante esto el titular destacó las políticas emprendidas por el Ejecutivo en esta material, donde se gestiona la modernización de la administración pública que ejecuta el Poder Ejecutivo y el reconocimiento a las prácticas de buen gobierno en las entidades estatales, entre otros factores.
“Quiero invitarlos a formar una administración pública agradable, que genere confianza, y que sea un sistema que deje ser una cosa pesada. Podemos construir las mejores cosas físicamente, pero si no tenemos a un ser humano que sienta orgullo de lo que es y de lo que hace estamos mal”, anotó el Jefe del Gabinete.
Las declaraciones las realizó Villanueva en el marco del Reconocimiento de las Prácticas de Buen Gobierno en las Entidades del Poder Ejecutivo, que entrega la Secretaría de Gestión Pública a aquellas acciones institucionales destinadas a la promoción del Código de Ética de la Función Pública y la participación ciudadana.
Bajo este marco se distinguió la labor que ejecuta en materia de “Transparencia en los Actos de la Administración Pública”, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Promoción de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) por su campaña “Mira a quién le compras”.
Asimismo bajo el concepto de “Integridad Pública o la Ética de la Función Pública”, se valoró las acciones emprendidas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, entidad que implementó de la Ventanilla única de Promoción del Empleo.
Por último materia de “Participación Ciudadana”, se reconoció la labor del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) por la Licencia Social para Proyectos con Externalidades Negativas, una buena práctica de comunicación con los involucrados para lograr la aceptación de los proyectos de infraestructura penitenciarios por parte de la población.