Ante esto, el Ministerio de Educación y Ciencia de Portugal (MEC) comunica que ha tomado conocimiento de una inesperada posición adoptada por el Consejo de Rectores de las Universidades Portuguesas.
1. El Gobierno ha sido sensible a las particularidades de la educación superior. En consecuencia, y como lo ha hecho en los últimos años, mostró su apertura en 2014 para mantener la masa salarial de las instituciones de educación superior, a pesar de la gran moderación y los recortes presupuestarios en todo el sector público.
2. El MEC mantiene su compromiso con la reforma de la red de educación superior, que todos reconocen como urgentes para mejorar la calidad de los servicios educativos que ofrece y su competitividad internacional. En este contexto, no es comprensible el abandono del proceso de trabajo conjunto que se ha desarrollado.
3. Como ha sido habitual en todos los procesos de las instituciones de educación superior en el curso de preparación de OE2014 MEC mantiene un largo diálogo con el CRUP con el fin de enmarcar los esfuerzos del sector en el proceso de restricción fiscal. Sin embargo, ninguno de los compromisos podrían ser asumidos, una vez que el proyecto final es preparado por el Consejo de Ministros y sometido al Parlamento.
4. En el proceso de la propuesta de cierre, el Gobierno se vio obligado a tomar medidas adicionales en toda la administración pública, las universidades no pueden estar exentos de este proceso.
5. Como ya se informó, el impacto de estas medidas en cada área y cada institución se modulará en el curso de la ejecución del presupuesto en 2014, teniendo en cuenta las necesidades reales y los incentivos necesarios para la correcta ejecución. De este modo, se garantiza la disposición del Gobierno para ayudar a garantizar el buen funcionamiento de las universidades en 2014.
El Gobierno reitera que permanece disponible como siempre, para el diálogo con los jefes de las instituciones de educación superior, finaliza expresando el comunicado gubernamental.