Colombia valora medidas para el desarrollo

0
231

Juan Manuel Santos acuerdo
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, destacó las medidas que ha instaurado el Ejecutivo con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida para sus habitantes, abogando por superar la pobreza, desigualdad y la corrupción, entre otros aspectos.
En este sentido el jefe de Estado valoró que se ha logrado sacar 2 millones y medio de colombianos de la pobreza, no obstante reconoció que aún queda trabajo por hacer en esta área ya que un 30 por ciento de los colombianos siguen viviendo en la pobreza.
“Yo me propuse en la campaña romper esa tendencia perversa, malévola, a través de la cual la economía crecía, pero crecían las desigualdades: los ricos más ricos y los pobres más pobres. Eso lo rompimos. Pero todavía tenemos unas desigualdades aberrantes entre ricos y pobres y entre regiones”, afirmó Santos.
En este contexto el mandatario expresó que otro de los focos de accionar de su gobierno, está en generar mejores mecanismos para solucionar el atraso del sector agropecuario y de la infraestructura, el atraso en el campo colombiano y en la zona rural.
“Nuestro campo ha ido concentrando la pobreza, ha ido concentrando la desigualdad. Y si queremos ser un país más justo, un país viable en el largo plazo, tenemos que concentrar nuestros esfuerzos en el campo. Y poder elevar la calidad de vida en el campo, llevarles bienes públicos”, explicó.
Asimismo aseguró que se está generado más empleo que cualquier otro país en América Latina, no obstante existe el compromiso de seguir bajando la tasa de desempleo, igualmente se ha invertido en carreteras de todo tipo, grandes carreteras y pequeñas, las vías terciarias.
Por último destacó el trabajo que se realiza para seguir avanzando hacia la paz. “Pero no solamente llegando a acuerdos en La Habana, sino sembrando paz en nuestro campo, decretando la gratuidad de la educación para todos los niños y niñas en todos los establecimientos públicos, para que nadie se quede sin educación. Fortaleciendo el programa para la primera infancia, dándoles más oportunidades de empleo”.