Felipe González pide rebelarse “contra el austericidio”

0
168

En el Foro de Globalización que se ha celebrado esta tarde en el plenario de la Conferencia Política del PSOE, ha intervenido el ex presidente del Gobierno español, Felipe González, quien ha llamado a rebelarse “contra el austericidio” porque “no se va a luchar contra el déficit con más ajuste. Si la economía no crece no se reducirá el déficit ni se enjugará la deuda”.
En su opinión, para ganar en competitividad “lo que se está haciendo en España y en Europa, no sirve” ya que se está “intentando competir descendiendo los salarios, en vez de aumentar la productividad para ser más eficaces competitivamente”.
“Ese es el desafío de la globalización” y “Europa no lo está sabiendo afrontar”, porque –añadió- “la política no puede ser española o portuguesa, tiene que ser también europea, y eso es lo que da importancia al desafío de los comicios europeos de la próxima primavera: el poder cambiar la legitimidad democrática de la institucionalidad europea, para poder cambiar las políticas europeas dentro de la economía global”.
Para Felipe González “la respuesta de la socialdemocracia a la economía de la globalización, con la voluntad de ofrecer a los ciudadanos igualdad de oportunidades y cohesión social, tiene que ser una respuesta que diga: queremos una economía social de mercado altamente competitiva, sostenible en el tiempo,para que genere el valor suficiente que nos permita tener educación y sanidad públicas como elemento de cohesión y como mejora del capital humano, y con un sistema sostenible de pensiones”.
Confesó que en sus conversaciones con Rubalcaba ambos han analizado el problema de sostenibilidad que tiene España con una pirámide poblacional que crece por arriba y disminuye por abajo, a lo que se suma el enorme problema del paro. En su opinión, “como tarde o temprano vamos a tener que revolucionar las expectativas, tenemos que empezar a pensar en serio en cómo se reparte a futuro el tiempo de trabajo disponible y en cómo se ligan los salarios a la productividad y a la competitividad en la economía global”.
Por todo ello, dijo González, en esta Conferencia “deberíamos tratar de lo que importa a los ciudadanos”, dijo Felipe González, de “qué respuesta tenemos ante esta crisis y si hay o no una respuesta diferenciada”. Y eso es así “porque tenemos que buscar una respuesta clara, comprensible y audaz para que tengan empleo lo jóvenes, los parados de larga duración, incluso los que quieran y puedan seguir trabajando a partir de la edad de jubilación”.