El Salvador prevé plan de contingencia para hacer frente a consecuencias del paro del sector Salud

0
147

mauricio funes  seguridad
El Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, informó que el Ejecutivo contempla realizar un plan de contingencia para atenuar las consecuencias del paro del sector Salud, que se prolongó entre el 26 de septiembre y 7 de octubre cuando se suspendieron más de 27,200 consultas en los 25 hospitales afectados.
En este sentido el Gobierno estima que además se postergaron 625 cirugías y se dejaron de hacer más de 43 mil exámenes de laboratorios, entre otras acciones, por lo que se prevé recuperar en las próximas semanas todas las labores que fueron postergadas.
El jefe de Estado afirmó que lamentablemente la huelga afectó a los sectores más vulnerables de la población salvadoreña, ya que estos son los usuarios frecuentes del sistema público de salud, acotando que todos los servicios suspendidos serán realizados antes de diciembre.
“El Ministerio de Salud espera que para inicios de diciembre se hayan atendido ya a todas las personas que perdieron su cita durante el paro”, expresó Funes en el marco de su participación en su programa radial sabatino “Conversando con el Presidente”.
Ante esto informó que el plan de acción elaborado por el ministerio de Salud, prevé que los médicos atiendan un promedio diario de dos a cuatro pacientes más en consulta, por lo que si un funcionario atendía en cuatro horas a 25 pacientes, ahora va a atender de 27 a 29.
Asimismo el programa de contingencia contempla atenciones los fines de semana y en horarios extralaborales, de manera de recuperar las cirugías que no se pudieron realizar.