Banco Mundial evalúa avances de obras viales en Paraguay

0
192

banco Mundial
Asunción, IP Paraguay.- Representantes del Banco Mundial evaluarán avances en la ejecución del préstamo que realizó el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) para el proyecto de mejoramiento, gestión y mantenimiento de la red vial del Paraguay, denominada “Ñamoporá Ñanderapé”, y de las metas previstas en el plan de acción para acelerar el proyecto
Dante Mossi y María Margarita Núñez, representantes del Banco Mundial (BM) en nuestro país se reunieron este lunes con el ministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, para informarle sobre la evaluación que estarán realizando esta semana de los avances.
Los componentes de esta misión mantendrán una serie de reuniones con los técnicos de la cartera vial, para analizar al avance del proyecto de recapado, pavimentación de rutas y construcción de puentes. Igualmente se analizará el fortalecimiento interinstitucional, referente a la modernización del sistema de cobros por tasas de tránsito así como el de caminos no pavimentados y fortalecimiento de las oficinas distritales.
Federico Fernández, jefe de la Unidad de Preparación y Gestión del Proyecto Banco Mundial en el MOPC, dijo que en la oportunidad revisarán los aspectos sociales y ambientales, plan para acelerar la implementación del proyecto. Igualmente abordarán el desembolso de los fondos para la ejecución de los proyectos camineros tanto los pavimentados, no asfaltados, enripiados, mantenimiento de caminos de tierras, y la construcción de puentes, colocación de alcantarillas tubulares y celulares y las metas financieras y físicas para este ejercicio fiscal.
La Misión de Supervisión del Banco Mundial estará en nuestro país del 7 al 11 de este mes. Su agenda establece una serie de actividades que contemplan una evaluación del referido proyecto y, en este contexto; sus representantes anunciaron que harán una revisión detallada de cada uno de sus componentes con el objetivo de establecer un plan de acción para acelerar su implementación.
Una de las principales obras previstas en el marco de este proyecto es la ampliación de la ruta nacional N°2 “Mariscal José Félix Estigarribia”, y de la ruta N°7 “José Gaspar Rodríguez de Francia”.
La inversión estimada en este caso es de aproximadamente unos 180 millones de dólares y los trabajos apuntan a la duplicación de la vía de 142 kilómetros a 4 carriles en el tramo donde se inicia la Concesión a la empresa Tape Pora.
IP/ea