La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), abogan por generar mejores estrategias para prevenir la violencia social, de manera de entregar a los países de la región mejores alternativas de convivencia y desarrollo ciudadano.
En este sentido se inauguró este lunes el Foro Responsabilidad Social y las Alianzas Público y Privada como Instrumento de la Prevención en la Seguridad de Centroamérica, donde se generarán los cimientos para diseñar una estrategia regional de prevención social de la violencia y explorar las posibles alianzas entre los gobiernos de la región y la empresa privada.
Ante esto se valoró que el encuentro, que se extenderá hasta este martes 01 de octubre, persigue como objetivo central el intercambio de prácticas, experiencias y modelos de cooperación regionales que coadyuven a la prevención social como herramienta principal en la lucha contra la violencia.
En esta linea se detalló que bajo este marco se reúnen especialistas, empresarios y altos funcionarios de los gobiernos de la región, quienes analizan y debatrn acerca de las acciones a llevar a cabo para la prevención en materia de seguridad, con aportes innovadores que se desarrollen a mayor escala y con sostenibilidad en el tiempo
De esta manera se prevé establecer las bases para que los gobiernos de la región gestionen mejores alternativas en esta materia, por medio de una coordinación y cooperación mucho más óptima que permita elaborar acciones conjuntas entre el Gobierno y la empresa privada.
“El encuentro servirá de marco para promover la asociación entre gobiernos y empresas privadas, en acciones que maximicen la contribución empresarial a la sociedad, que la vez fortalezcan las capacidades del aparato público para generar impactos positivos que reduzcan los niveles de la delincuencia en Centroamérica”, detalla un comunicado de prensa de la cancillería de Panamá país que ejerce la presidencia Pro Témpore del SICA .