
El Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró que el Ejecutivo gestiona mejores acceso al financiamiento para los emprendedores del país, acotando que más allá del diseño de políticas públicas, el futuro de este sector en el país depende del éxito de las reformas estructurales.
Las declaraciones las realizó en el marco de la ceremonia de inauguración del Foro Expansión Emprendedores 2013, organizado por el Banco Mundial y el Grupo Expansión, donde aseguró que lo que se pretende cambiar con la reforma financiera son las altas tasas y escases del crédito y que va dirigido a aquellos que no tienen realmente necesidad de financiamiento.
En esta línea el representante de Gobierno acotó que la Reforma Financiera impulsada por el Ejecutivo es un pilar fundamental para introducir competencia en el sistema financiero nacional, destacando el rol primordial de los emprendedores en la innovación y el desarrollo del país.
“Ahí, sin duda, estaremos procurando que en el futuro haya más financiamiento para los emprendedores y podamos tener esquemas innovadores que permitan tener acceso a más crédito y más barato. Hoy, sólo las grandes empresas tienen acceso a autogeneración de energía a precios más competitivos”, afirmó Guajardo Villarreal.
Ante esto aseguró que es necesario generar las directrices para que el país sea más competitivo, ya que
una sociedad que no tiene y no garantiza la competencia, inhibe la innovación e inhibe a los emprendedores.
“El acceso que la competencia nos puede dar a tecnologías de la información más baratas, a acceso a internet y a las telecomunicaciones, es fundamental para el futuro del emprendedurismo”, concluyó.












