
Asunción, IP Paraguay.- La Cámara de Senadores aprobó, con modificaciones, el proyecto de ley “De gratuidad de aranceles de las prestaciones de salud de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, que ya cuenta con media sanción de Cámara de Diputados.
El documento tiene por objeto establecer la gratuidad de aranceles en los servicios de promoción de salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades en todos los establecimientos dependientes de dicha cartera de Estado.
Pese que el titular de la Comisión de Salud, senador Gustavo Alfonso, sostuvo que existe un consenso generalizado en cuanto a la importancia de la gratuidad en la salud pública, sin embargo existen serios problemas presupuestarios que afectan al Ministerio de Salud y hacen imposible el fiel cumplimiento de dicho objetivo.
“Sería el ideal que tengamos prestaciones gratuitas infinitas, sin embargo debemos reconocer la realidad financiera del Estado y en específico del ministerio de Salud, como la falta de pago a médicos y funcionarios, las deudas con los proveedores, estamos en un sistema que precisa de ajustes para que no se repitan desprolijidades con pérdidas millonarias. Faltan mecanismos financieros para ser exactos y precisos en prestación de servicios de salud”, significó.
Sin embargo, tras los argumentos de la senadora Esperanza Martínez por la aprobación del documento con modificaciones (que hablan de aplicar progresiva y sostenidamente medidas que conduzcan a lograr aranceles cero en la prestación de los servicios de salud), el pleno resolvió dar su aprobación.
De esta manera la propuesta vuelve a la Cámara Baja para un segundo estudio, informó prensa de la Cámara Alta.
IP/vd












