
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) de Perú presentó la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021 y su Plan de Implementación (2013-2016), instancia que prevé instaurar mejores estrategias y mecanismos que favorezcan el desarrollo de este sector, de manera de entregar a la población peruana un servicio más eficaz y transparente de la gestión del Estado.
En este sentido el Gobierno peruano informó que la iniciativa contempla acciones para las políticas públicas nacionales y el planeamiento, el presupuesto por resultados, la gestión por procesos y la organización institucional, el servicio civil meritocrático, y el seguimiento, monitoreo, evaluación y la gestión del conocimiento.
En esta línea se establece que se apoyarán las reformas del sistema presupuestal que viene implementando el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), fundamentalmente, los referidos a la mejora de la eficacia de la gestión.
Se deberá adoptar la gestión por procesos en todas las entidades para lograr servicios con resultados que beneficien a los ciudadanos y priorizar aquellos que sean más relevantes de acuerdo a la demanda ciudadana. Además, se deberá eliminar los obstáculos o costos innecesarios que generan un inadecuado funcionamiento de la gestión pública.
Por otra parte trascendió que la Política de Modernización incorpora y se articula con la Reforma del Servicio Civil, destinado a mejorar el desempeño de los servidores públicos y armonizar sus derechos con los intereses de la ciudadanía.
Finalmente, establece un sistema de información para recoger, organizar y analizar los procesos y si las actividades transcurren conforme a lo previsto.









