OEA y El Salvador debaten temas de seguridad

0
146

insulza- Funes
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se reunió con el Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, instancia donde reiteró el respaldo y apoyo del organismo internacional con el proceso de pacificación que lleva adelante el Gobierno salvadoreño y que se abrió con la tregua entre las principales pandillas maras que actúan en el país.
“Estamos conscientes de que es un proceso con altibajos, pero para la OEA es importante mirar el cuadro general y ver cuánta gente moría hace dos años y cuánta muere ahora”, expresó Insulza agregando “lo principal es la situación de disminución de la violencia. Se han salvado muchas vidas y eso para nosotros es muy importante”.
En este sentido el jefe de Estado del país centroamericano le expresó a Insulza que el Ejecutivo impulsa una serie de medidas para disminuir la inseguridad y la delincuencia en el país, situación que hace que el Gobierno este optimista ante eventuales resultados en esta materia, afirmando que el proceso de paz se está llevando a cabo con determinación y los mediadores cuentan con el apoyo de las autoridades.
“La gran pregunta es día a día cuánta gente era asesinada o moría en enfrentamiento o en homicidios, hace menos de dos años atrás y cuanta gente muere hoy en el día, y la cantidad de vidas que se han salvado, es un esfuerzo muy importante”, valoró Funes.
Ante esto el máximo representante del organismo internacional acotó que la OEA destaca especialmente la iniciativa de los municipios libres de violencia, que ha emprendido el gobierno, por lo que respalda firmemente esta medida.
Por otra parte Insulza entregó al Presidente Funes el Informe sobre el Problema de las Drogas en las Américas, preparado por la OEA bajo su conducción siguiendo un mandato de la VI Cumbre de las Américas 2012, y que abrió el actual debate en el Hemisferio sobre el tema.